EL CONSUL DE CHINA EN BARCELONA DICE QUE NO MURIO NINGUN ESTUDIANTE EN LA PLAZA DE TIANANMEN

BARCELONA
SERVIMEDIA

El cónsul de la República Popular China en Barcelona, Huang, declaró hoy a Catalunya Ràdio que "en la plaza de Tiananmen no murió ningún estudiante", refiriéndose a los hechos de junio de 1989. Según el diplomático "murieron algunas personas, como hizo público nuestro gobierno, pero esto ocurre en cualquier conflicto". Huang explicó que el viaje del primer ministro chino, Li Peng, a España, tiene un triple objetivo: "la paz, la amistad y la colaboración".

Li Peng, que visitará mañana en Barcelona las instalaciones olímpicas, tiene previsto entrevistarse con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y con el alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall.

Por otra parte, el cónsul de China en Barcelona opinó, respecto a la manifestación convocada para mañana por 5 asociaciones de universitarios catalanes contra a presencia de Li Peng en España, que "es un fenómeno debido a la falta de comprensión y conocimiento de la situación en nuestro país".

Huang añadió que "con el tiempo el mundo entero conocerá cómo está la situación en China" y que la noticia de los centenares de estudiantes muertos en las manifestaciones de Tiananmen "fue una tergiversación de los medios de comunicación occidentales".

Uno de los representantes de las cinco asociaciones de estudiantes que han convocado la manifestación de mañana,Antoni Lloret, de la Associació Catalana d'Estudiants Progressistes, explicó que "la policía nos recomendó que no hiciéramos ningún acto de protesta y, en un tono amenazador, que seríamos responsables de lo que pudiera suceder".

Por su parte, la organización Amnistía Internacional ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sobre la violación de los derechos humanos que se realiza en China, con el fin de que la haga llegar al primer ministro de este país.

El primer secretaro del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, declaró hoy sobre la visita del primer mandatario chino que "el primer derecho es el de la vida de los 1.200 millones de habitantes que tiene el país".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992