LOS CONSTRUCTORES PIDEN A LA COMISIÓN EUROPEA QUE INTERVENGA ANTE EL ENCARECIMIENTO DE LOS PRODUCTOS SIDERÚRGICOS

- Los costes de las obras de edificación se han incrementado en un 14% en los cinco últimos meses

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal constructora española Seopa se ha dirigido a la Federación de la Industria Europea de la Construcción (FIEC) solicitando la intervención de la Comisión Europea, ante la subida de los precios de la industria siderúrgica que ha provocado un aumento del 14% en los costes totales de edificación durante los cinco últimos meses.

La patronal ya advirtió a principios del presente mes de abril que la subida de los precios de la industria siderúrgica, que afectan al acero corrugado, serán repercutidos por el sector inmobiliario en el imprte final de las viviendas que se construyan durante el presente ejercicio, ya que el 31% de las compras en la construcción de pisos se refieren a aceros.

De ahí que los constructores calculen que la subida del acero puede provocar un encarecimiento de los precios de las viviendas de hasta un 8%. Por contra, la patronal de los acereros cree que la repercusión en el precio de la vivienda no será superior al 0,15% del total del inmueble.

PREOCUPACIÓN

Seopan manifestó hoy su "preocupación" por ests "importantes" elevaciones de los precios de los productos siderúrgicos y consideró que "parecen obedecer a causas no coyunturales, sin que puedan preverse correcciones de los mismos a corto plazo".

En este sentido, aseguró que si no se recuperan los precios se generará un "importante quebranto del equilibrio económico de los contratos" que realizan los proveedores.

En cuanto a las posibles soluciones, la patronal defendió la "necesidad" de que los índices oficiales de revisión recojan las subids reales de los precios en el mercado que, hasta la fecha, han supuesto para el acero corrugado un 77% de elevación, o que se restablezca el equilibrio económico en compensación directa en cada contrato.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2004
L