LAS CONSTRUCTORAS DE PSV EN VALDEBERNARDO RETIRAN SUS EQUIPOS POR LA INSOLVENCIA DE LA PROMOTORA DE VIVIENDAS
- Unas 2.700 familias esperaban su vivienda en la primavera de 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Cubiertas y MZOV y Dragados y Construcciones, junto con PSV, que dicieron hace más de un mes parar las obras de la cooperativa ugetista de viviendas en Valdebernardo (Madrid), han empezado a devolver materiales a los proveedores con intención de retirarse del proyecto.
Según pudo saber Servimedia de fuentes solventes, la decisión de las constructoras responde a la situación de insovencia de PSV y la imposibilidad de cobrar a la cooperativa ugetista el dinero que requiere el desarrollo de la obra, en la que hasta ahora sólo se ha acometido la primera fase de urbanización de los terrenos.
Las tres empresas encargadas del desarrollo de la obra han empezado ya a devolver a los proveedores materiales suministrados para la promoción, decisión que ha sido transmitida ya a los responsables de la UTE, aunque la medida no se hará efectiva hasta los primeros días de enero, tras las fiesta de Navidad.
Será en esas fechas cuando se comience a desmontar equipos de obra y a redistribuir a los trabajadores de las tres empresas en otras iniciativas que tienen actualmente en otros lugares de la capital.
El motivo del retraso en los pagos de PSV radica en las negociaciones de la cooperativa con Caja de Madrid y Argentaria, las dos principales entidades financieras de la promoción, para obtener recursos con los que continuar las 2.700 viviendas comprometidas ebn Valdebernardo.
Argentria y Caja de Madrid exigen a PSV reducir los riesgos de la promoción, para lo que ya se ha constituido una comisión de trabajo con los cooperativistas para negociar con el Ministerio de Obras Públicas la conversión de la promoción en 15 nuevas entidades promotoras, bien como cooperativas de primer grado o como comunidades de propietarios.
La intención de FCC, Cubiertas y Dragados, transmitida a los suministradores de material, es mantener, exclusivamente un servicio de seguridad para conservar lo quese ha realizado hasta ahora.
La promoción de PSV en Valdebernardo es una de las más ambiciosas de la cooperativa en Madrid, junto con la de Tres Cantos. Contempla la construcción de un monumento de 92 metros de altura, la denominada "Esfera Armilar", por la que la cooperativa iba a percibir beneficios fiscales de unos 2.000 millones de pesetas que finalmente no le fueron autorizados.
PSV tenía prevista una inversión para esta promoción de unos 20.000 millones de pesetas y el plazo de ejecución delas obras era de dos años. En el mes de junio, el Ayuntamiento de Madrid otorgó las licencias de obras, pero las fuentes consultadas indicaron que no se habían llegado a escriturar los terrenos a falta de dinero para pagar la rúbrica del colegio de arquitectos.
La cooperativa de viviendas logró un acuerdo el pasado mes de mayo con las tres constructoras para fomar una UTE que avalase la slvencia de la promoción, pero las dificultades económicas por las que atraviesa PSV están impidiendo, aseguraron la mismas fuentes, el desarrollo del proyecto.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
G