LAS CONSTRUCTORAS ACUSAN AL GOBIERNO DE INCUMPLIR EL PLAN DE CONVERGENCIA Y SUS COMPROMISOS CON EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales de la construcción Seopan y CNC acusaron hoy al Gobierno de estar incumpliendo el Plan de Convergencia y de no atender a los compromisos de obras que les había prometido en años anteriore, según manifestaron a Servimedia los presidentes de estas dos organizaciones empresariales.

El máximo responsable de Seopan, Mariano Aisa, indicó que "se debe cumplir lo prometido en el Plan de Covergencia de invertir en programas de infraestructuras un 5 por cien del PIB, y esto no se está cumpliendo en estos momentos".

Aisa reiteró la petición del sector de que el Gobierno apruebe un crédito extraordinario de 200.000 millones de pesetas para atender las inversiones del Plan de Carreteras comprmetidas por el Estado en 1990 para los dos años siguientes y que no se cumplieron.

El responsable de Seopan afirmó que el presente año no será bueno para la construcción, por la terminación de muchas de las obras vinculadas a los acontecimientos de 1992, y las limitaciones presupuestarias reconocidas por el Gobierno.

"Si en 1993 no se hace un presupuesto expansivo en gastos de inversión", señaló Aisa, "tendremos un año igualmente malo, a pesar de las necesidades de infraestructura que aún tiene e país, del compromiso de invertir un 5 por cien del PIB y del Plan de Vivienda".

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Jesús Roa, señaló que la única forma de compensar la deuda del Estado con el sector y mantener la actividad de las constructoras es la aportación de los recursos extraordinarios que reclaman las empresas.

Roa dijo que la contrucción reducirá su actividad entre un 2 y un 3 por cien si no se atienden los compromisos estatales, y advirtióque un nuevo retraso en el plan de carreteras "podría afectar también al mantenimiento del empleo en el sector".

Ambas patronales expresaron también su temor a que la política de inversiones públicas que está siguiendo el Ejecutivo retrase la recuperación del sector de 1993 a 1994, ante la falta de dinero para el presente año expresada por el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, y la posibilidad de que el presupuesto del año que viene sea similar al de 1992.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
G