LA CONSTRUCCION CONTINUARA SIENDO EL SECTOR MAS DINAMICO DE LA ECONOMIA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2000, SEGUN EL BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

La construcción continuará va a seguir siendo el sector más dinámico de la economía española en el segundo semestre de 2000, según u informe del Servicio de Estudios del BBVA publicado en el número 2 de la revista "Situación Inmobiliaria".

Las previsiones son que el sector avance a una tasa interanual media del 6,3%, teniendo una tendencia alcista en la segunda mitad del año.

Los elevados costes de la construcción y la escasez y carestía del suelo puede desembocar en que los promotores reduzcan el ritmo de construcción. Sin embargo se detecta un fuerte aumento en el número de hipotecas formalizadas, debido a que es un mercadoen auge por las mejoras en generación de empleo.

Según el estudio, las previsiones para el año 2000 indican un crecimiento medio de los precios de las viviendas de un 10%, que puede aumentar a un 15% en caso de segunda residencia y el 8% en el de la vivienda habitual. El precio de metro cuadrado ha aumentado un 13,5% (datos del Ministerio de Fomento).

Las medidas liberalizadoras del Gobierno en materia de suelo, que tienen como fin aumentar la cantidad de suelo urbanizable no garantiza el abarataiento de los precios de la vivienda.

A pesar del alza en los tipos de interés, continúa el informe del BBVA, la financiación inmobiliaria ha crecido en el primer semestre del año, como consecuencia de la fuerte demanda de crédito para construcción, promoción y adquisición de vivienda.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2000
G