CONSTRUCCION. CCOO INICIA LA RECOGIDA DE FIRMAS PARA PROMOVER UNA INICITIVA LEGISLATIVA POPULAR QUE LIMITE LAS SUBCONTRATACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) iició hoy la campaña de recogida de 500.000 firmas para promover una Iniciativa Legislativa Popular en el Congreso de los Diputados para la regulación de las subcontratas en el sector de la construcción.
CCOO instaló hoy una mesa de recogida de firmas en la Puerta del Sol de Madrid, con la presencia del secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez; el secretario general de Fecoma-CCOO, Fernando Serrano, y el secretario general de CCOO de Madrid, Rodolfo Benito.
Con esta Iniciativa Legislativa Poplar, que se presenta bajo el lema "Nos va la vida", se pretende, según explicaron Gutiérrez y Serrano, regularizar la subcontratación en el sector de la construcción y frenar "el deterioro galopante" de las condiciones laborales que sufre el sector, que da empleo a 1.200.000 trabajadores.
Serrano aseguró que el sector de la construcción es una "jungla" y denunció que las subcontratas obligan a los trabajadores a sufrir unas condiciones "leoninas" que provocan accidentes laborales. Informó que en lo qu va de año más de 250 trabajadores de la construcción han muerto en accidentes laborales (algo más de 60 en Madrid), cifra similar a la del 97.
Gutiérrez y Serrano explicaron que el objetivo de la ley no es acabar con las subcontratas, sino que las subcontratas funcionen bien, respetando la legalidad y mejorando las condiciones de empleo de los trabajadores. "Con la ley pretendemos que los 700.000 trabajadores de las subcontratas tengan una regulación específica discutida por el Parlamento".
LIMITARLA SUBCONTRATACION
Para ello, CCOO propone limitar la subcontratación en la construcción y prohibir la subcontratación en cadena. En concreto, defiende la obligación de que las constructoras en la ejecución de las obras tengan un 30% de plantilla propia, y que las empresas subcontratistas que presten servicios en las obras de la Administración pública tengan una plantilla fija del 30% del total de empleados de la obra subcontratada.
Según Gutiérrez, la situación actual permite burlar la legislacin, lo que provoca un aumento de los accidentes laborales en la construcción. Denunció que, además, con la subcontratación actual se despilfarran cualidades de la mano de obra y productividad, lo que redunda en una peor calidaad de los servicios y las obras que se realizan.
El líder de CCOO insistió en que esta ley promovida por una Iniciativa Legislativa Popular debería tener muy buena acogida entre los grupos parlamentarios y el Gobierno. A su juicio, "un Gobierno medianamente responsable debería serreceptivo a esta iniciativa". Informó que la intención de CCOO es reunir las 500.000 firmas "en un tiempo récord" para que entre en el Congreso "antes de que nos encontremos con una disolución de las Cortes por sorpresa".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1998
NLV