INCENDIOS

CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA CONTRA LOS INCENDIOS ALTERNATIVA A "NUNCA MAIS"

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Diversos representantes de la sociedad gallega, entre los que se encuentran miembros del PP, constituirán en los próximos días una plataforma para protestar y hacer frente a la ola de incendios que asuela Galicia desde hace más de una semana, lo que ha afectado a cientos de hectáreas de monte y perjudicado de manera importante al sector turístico.

Esta plataforma llevará por nombre "Que Non Arda Xamais" y se convertirá, en la práctica, en una alternativa a la de "Nunca Mais", creada en otoño de 2002 a raíz del hundimiento del petrolero "Prestige" frente a las costas de Galicia, y cuya marea negra afectó a localidades como Finisterre o Muxía, situadas en la llamada "Costa de la Muerte".

El nuevo colectivo, que hará su presentación el próximo jueves, está encabezado por José Antonio Landín, alcalde de la localidad de Barro (Pontevedra) y perteneciente al PP, quien ha promovido esta iniciativa con el fin de que se convierta en una "plataforma de afectados y damnificados por dejación de funciones de la Xunta", en referencia a la gestión que ha hecho el Ejecutivo gallego de la crisis de los incendios.

Este grupo pretende canalizar también el descontento entre gallegos próximos a la formación que lidera Mariano Rajoy, que cuestionan la actuación del Gobierno autonómico y rechazan valoraciones al respecto que han realizado algunos dirigentes políticos y personalidades, que han llegado a acusar a los populares de estar tras los incendios.

A este respecto, el escritor gallego Manuel Rivas, natural de la localidad coruñesa de Muros, que se ha visto afectada por los incendios, ha señalado que ya "no se puede seguir siendo ingenuo" sobre el supuesto origen intencionado del fuego en Galicia, fenómeno que, a su juicio, puede haber sido provocado por "gente que ha vivido con rencor el cambio" en esta comunidad en el último año.

Según este escritor, "basta ver el mapa" para ver que detrás de esta situación hay "una estrategia bélica" para crear "pánico" y "colapsar Galicia". Añadió que "merece la pena" que las investigaciones "resuelvan los enigmas" sobre lo sucedido, porque "podemos llevarnos sorpresas".

En este sentido, además de la presentación este jueves de la plataforma "Que Non Arda Xamais", el próximo 20 de agosto está convocada una manifestación en Santiago de Compostela por parte del colectivo de "Nunca Mais", con la que se pretende protestar por la ola de incendios que asuela la comunidad gallega.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2006
B