CONSTITUIDO EL OBSERVATORIO GALLEGO DELA FAMILIA, UNA EXPERIENCIA PIONERA EN ESPAÑA
- Para estudiar las políticas fiscales, laborales y sociales, así como de promoción de la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia, Mujer y Juventud de Galicia, Manuela López Besteiro, presidió hoy en Santiago la constitución del Observatorio Gallego de la Familia (OGF), una experiencia pionera en España nacida para hacer un seguimiento de la situación de a familia en esa comunidad autónoma.
El organismo, de carácter consultivo, tiene un referente europeo en el Observatorio Europeo de Políticas Familiares, en el que hay un representante español.
El OGF consta de 17 miembros, entre los que figuran representantes de la Administración central, autonómica y local, así como de las asociaciones familiares. López Besteiro lo preside y la directora general de Familia, Teresa Rey, desempeña la función de secretaria.
Los análisis que realizará el obseratorio abarcan un amplio abanico de asuntos: la repercusión en las familias de las políticas fiscales, laborales y sociales desarrolladas por las distintas administraciones; medidas para la promoción de la igualdad de la mujer en cuanto a las responsabilidades familiares y acceso al mercado de trabajo.
Asimismo, los expertos del observatorio analizarán la evolución demográfica de la comunidad autónoma y debatirán la puesta en marcha de los programas necesarios para los núcleos familiares que atraviese una situación de especial dificultad.
Además de remitir propuestas al representante español en el Observatorio Europeo, el organismo gallego se interesará por los programas relacionados con el ámbito familiar que se estén desarrollando en otros puntos del territorio español.
Por último, el OGF mantendrá contacto con las organizaciones y asociaciones familiares de la comunidad gallega y los centros que tengan como finalidad la atención sociofamiliar.
El Observatorio Gallego de la Familia fora parte del Plan Integral de Apoyo a la Familia de la Consejería de Familia, plan del que forma parte, entre otras actuaciones, la Ley de Familia e Infancia aprobada este año por el Parlamento gallego.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1997
A