CONSTITUIDO EL COMITE ORGANIZADOR DE LOS MUNDIALES DE ATLETISMO SEVILLA 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, asumió hoy la presidencia de honor del comié organizador del Mundial de Atletismo Sevilla 1999, que quedó constituido en un acto oficial celebrado en el Palacio de San Telmo, sede de la presidencia del Gobierno andaluz.
Otros miembros del comité son el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; la alcaldesa de la capital hispalense, Soledad Becerril; el consejero de Turismo y Deportes de la Junta, José Núñez; el director general de Deportes de la administración central, Santiago Fisas; y el presidente de laFederación Española de Atletismo, José María Odriozola.
Chaves afirmó en su intervención que el consenso institucional es imprescindible para garantizar el éxito de la organización de los Mundiales y para conseguir proyectar una imagen de Andalucía como tierra del deporte.
"Hay que comprometer a la juventud y la infancia en el deporte para evitar riesgos que recaen sobre nuestros jóvenes", afirmó. En este sentido, los integrantes del comité coincidieron en reconocer la importancia del éxito de laorganización de los Mundiales para las aspiraciones de la candidatura de Sevilla para los Juegos Olímpicos del 2008.
El presidente del comité, Alfredo Sánchez Monteseirín, se fijó como prioridades determinar la financiación pública de cada administración, decidir la ubicación de la villa para los atletas, y asegurar el cumplimiento de los plazos para la construcción del estadio olímpico.
Monteseirín reconoció que los dos próximos años van a resultar "muy duros", porque los plazos son "muy ajustads". Al respecto, reclamó el apoyo popular de los sevillanos por estimar que el trabajo en solitario de las instituciones no es suficiente para asegurar el éxito de los Mundiales.
Los Mundiales tendrán lugar, casi con toda seguridad, entre la segunda quincena de agosto y primeros días de septiembre. La inversión ascenderá a 4.500 millones de pesetas, que serán asumidos, a partes iguales, por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y el ayuntamiento hispalense.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1991
C