CONSTITUIDA LA MESA DE POLITICA INDUSTRIAL ENTRE EL GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Esta tarde quedó constituida la Mesa de Política Industrial formada por la Administración, la patronal CEOE y los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, frutodel compromiso del Gobierno con los agentes sociales del pasado mes de julio.

Por parte del Gobierno estuvo presente el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, y el secretario de Estado, Alvaro Espina.

Apolinar Rodríguez, secretario de acción sindical de UGT y Raimundo Fisac, miembro de la ejecutiva confederal de CCOO y responsable de política industrial, encabezaban a los miembros de los sindicatos, que además estuvieron acompañados por diferentes dirigentes de federaciones de sección.

Porsu parte, la patronal envió a varios técnicos especialistas en estos temas y a diversos directivos de varias federaciones industriales.

Este primer contacto de la Administración con los agentes sociales sirvió de base para plantear el calendario de reuniones que se mantendrán asiduamente a partir de ahora.

Apolinar Rodríguez aseguró. a la entrada de la reunión, que si el Gobierno tiene intenciones electorales al convocar esta mesa con tanto retraso su sindicato hará "todo lo posible para que eso o se produzca", ya que en su opinión no debe ser una mesa de diálogo sino de actuacciones y medidas concretas.

A su juicio, "ya se ha perdido un año para hacer políticas industriales, pues en la reunión que mantuvieron los sindicatos con Felipe González, el 4 marzo del año pasado, ya le mostraron su preocupación por la situación del subsector industrial, y éste le contestó que era una situación coyuntural".

Los representantes de UGT insistieron en la reunión que la Administración debe emprender edidas horizontales de apoyo a la pequeña y mediana empresa y otro tipo de actuaciones para reforzar la industrialización y los desequilibrios territoriales.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
L