CONSTITUIDA LA ASOCIACION DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE COCEMFE

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Minusválidos Fíicos de España, Cocemfe, ha constituido la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Cocemfe, Aecemco, una organización empresarial de carácter sectorial, ámbito estatal y sin ánimo de lucro, creada para la coordinación, representación, fomento y defensa de los intereses empresariales y sociales comunes a los Centros Especiales de Empleo (CEE).

Estos centros, creados al amparo de la Ley de Integración Social del Minusválidos, constituyen un medio de integración que facilita la inserción de las peronas con discapacidad en el mercado laboral.

En ellos se realiza un trabajo productivo en condiciones de mercado y, a diferencia de las empresas ordinarias, en los CEE la ley exige que al menos el 70 por ciento de su plantilla esté integrada por personas con discapacidad, exigencia que se compensa con un régimen especial de subvenciones públicas y bonificaciones de la Seguridad Social.

Conservar, mejorar y fomentar los CEE sirviendo de órgano de unión y coordinación de los centros afiliados; reprsentar y defender los intereses de sus miembros ante la sociedad y las organizaciones empresariales, profesionales y sindicales, y negociar con los sindicatos cuantos acuerdos sean necesarios en materias socio-laborales y económicas son algunos de los objetivos de la nueva asociación.

Asimismo, Aecemco pretende hacer de sí misma un centro de reflexión sobre todas aquellas materias que sean de interés común para el conjunto de los asociados, así como también recopilar y difundir, editando si es preciso cualquier tipo de material relativo a los CEE y a la importante labor que para la integración social y laboral de las personas con discapacidad desarrollan estos centros.

Los trece Centros Especiales de Empleo integrados en esta asociación, con varios años de trabajo a sus espaldas, han conseguido acreditar la calidad de sus productos y servicios rompiendo de esa forma con viejos prejuicios que sin razón objetiva alguna discriminaban la oferta realizada por el colectivo de la discapacidad física.

Lo que ofrecen estas empresas especiales integradas en Aecemco va desde la distribución de prensa o la elaboración de empanadas hasta la fabricación de muebles artesanales, pasando por las artes gráficas y la gestión de residencias adaptadas para personas con discapacidad.

Para Cocemfe, esta nueva asociación representa un avance muy importante en la consolidación del fomento del empleo para el sector de la discapacidad física, que, unido a los diversos Servicios de Integración Laboral con lo que ya centa Cocemfe en toda España, viene a consolidar uno de los objetivos prioritarios de la organización.

Según datos del Instituto Nacional de Empleo, el número de personas discapacitadas empleadas en los más de 600 Centros Especiales de Empleo en España supera los 21.000 casos. Por comunidades autónomas, Cataluña está a la cabeza en número de centros, 138, seguida de Andalucía (67) y de Madrid y Castilla y León (ambas con 59).

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
L