CONSTITUCIONALISTAS DISCREPAN SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PARA ACABAR CON LA PREFERENCIA DEL VARON AL TRONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos constitucionalistas discrepan sobre la necesidad de reformar la Carta Magna para acabar con la preferencia del varón en la sucesión a la Corona de España, independientemente de que Doña Letizia Ortiz dé a luz un infante o una infanta.
Cuatro catedráticos de Derecho Constitucional consultados por Servimedia mostraron sus diferencias en torno a la necesidad y urgencia de proceder a esa reforma.
Para Javier Pérez Royo, catedrático de la Universidad de Sevilla, la reforma es "necesaria y urgente" independientemente de si el recién nacido es varón o hembra. A su juicio, el artículo de la Carta Magna que da preferencia al varón "nunca debía haber existido, porque afea el espíritu de la Constitución en su principio de igualdad".
Por su parte, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Juan José Solozábal advirtió que "las prisas no son buenas" para proceder a una reforma de ese calado.
Solózabal recalcó la complejidad que conlleva esta reforma,que obliga a disolver las Cortes, convocar elecciones generales y ratificar los cambios por dos tercios de la nueva Cámara.
Además, la reforma tendría que incluir una salvaguarda que garantice la sucesión al trono del Príncipe Felipe. De lo contrario, la heredera, en su condición de primogénita, sería la infanta Elena.
En posiciones menos favorables a la reforma se sitúan los catedráticos Beatriz Vila, de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, y Rafael Murillo, de la Universidad San Pablo-CEU.
Vila negó la urgencia de esta reforma, ya que podría perfectamente ocurrir que el primogénito sea varón o que todos los hijos de Doña Letizia y Don Felipe sean del mismo sexo, con lo que no habría conflicto por la sucesión. Finalmente, el profesor Murillo indicó que un cambio en los derechos de sucesión implicaría "la pérdida de la tradición histórica y la ruptura con el actual modelo de la Monarquía española".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
G