CONSTITUCIONAL Y SUPREMO CREAN UN GRUPO DE MAGISTRADOS PARA EVITAR FUTUROS CONFLICTOS DE COMPETENCIAS

- Jiménez de Parga acordaron hoy este órgano para evitar "roces"

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, y el Tribunal Supremo, Francisco José Hernando Santiag, acordaron hoy crear un "grupo de estudio" compuesto por magistrados de ambas instituciones, para resolver "cualquier roce" que pueda plantearse por invasión de competencias.

Según una nota de la Presidencia del Tribunal Supremo, Jiménez de Parga y Hernando Santiago han tomado esa medida en un almuerzo de trabajo celebrado este mediodía en el que, además, se han comprometido a celebrar reuniones periódicas "en las que se traten problemas interpretativos de las normas jurídicas del ordenamiento españo".

"El encuentro entre los dos presidentes se realizó en un clima de voluntad de entendimiento, bajo el signo de la cordialidad", añade la nota de a Presidencia del Supremo.

Este encuentro se produce apenas una semana después de la toma de posesión de ambos y cuando todavía no se han apagado los ecos de la polémica desatada por un fallo del Tribunal Constitucional de 5 de noviembre, en el que enmendaba una sentencia del Tribunal Supremo sobre una demanda sobre el derecho al honor presentada por Iabel Preysler contra la revista `Lecturas`.

El Tribunal Supremo reaccionó con una dura nota acusando al Constitucional de "negligencia" e invasión de competencias por elevar de 25.000 a diez millones de pesetas la indemnización que debe pagar `Lecturas` a Preysler.

"Las competencias están marcadas por la Constitución perfectamente. El Supremo tiene unas competencias y es el Supremo Tribunal en orden a legislación ordinaria, y el Constitucional en garantías constitucionales", dijo Hernando en su tma de posesión, el pasado martes.

JIMENEZ DE PARGA: "SIEMPRE HABRA ROCES"

Por su parte, el presidente del Tribunal Constitucional, Jiménez de Parga, afirmaba ayer en Cope que aunque haya voluntad de entendimiento "siempre habrá roces en los países donde un Tribunal Constitucional ha aparecido frente al clásico Tribunal Supremo".

Jiménez de Parga señalaba que establecer una frontera entre ambas instituciones es "difícil" aunque vaticinaba, en alusión a la comida de hoy, que él y Hernando buscarín fórmulas "para que mejoren las relaciones sin esperar a una reforma legislativa".

A juicio de Jiménez de Parga, con "buena voluntad, respeto mútuo y sentido del consenso se puede llegar perfectamente a una convivencia" de los dos tribunales.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2001
G