EL CONSTITUCIONAL RECONOCE EL DERECHO A SER TRATADO "IGUAL QUE LOS SOCIALISTAS" PARA ACCEDER A CARGOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional reconoce el derecho de los grupos políticos minoritarios a ser tratados "igual que los socialistas" para acceder a los cargos y puestos representativos en nombre de la Administración pública.
Así lo establece en una sentencia favorable a un recurso de mparo solicitado por Aurelio Ruiz García, diputado del grupo popular en la Diputación Provincial de Cuenca.
Esa corporación, en la que el grupo mayoritario es el PSOE, acordó en 1987 que sólo serían nombrados representantes de la Asamblea General de la Caja de Ahorros de Cuenca y Ciudad Real los afiliados al partido socialista.
El representante del Partido Popular interpuso entonces un recurso contencioso administrativo que la Audiencia Territorial de Albacete, primero, y el Tribunal Supremo, desués, desestimaron.
No obstante, para el Tribunal Constitucional el acuerdo de la Diputación Provincial introduce un factor discriminador basado en la filiación política e ideológica que incumple "gravemente" el artículo 14 de la Constitución, puesto que se aprueba "como criterio general el que determinados cargos repesentativos de la propia entidad sólo pueden ser ejercidos por los miembros de un determinado partido".
"No se trata de un supuesto de preferencia a los correligionarios, característia de la democracia representativa, sino de negar, sencillamente por razones políticas, el derecho a ser tratado igual que los socialistas", especifica el escrito.
Por este motivo, el Constitucional reconoce el derecho a la igualdad en el ejercicio de cargo público representativo de diputado provincial y anula el acuerdo del pleno de la Diputación de Cuenca.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
C