CONSTITUCION UE. EL PP CRITICA LA "INTRANSIGENCIA ABSOLUTA" DE FRANCIA EN LA NEGOCIACION SOBRE LA FUTURA CONSTITUCION EUROPEA
- Acusa al presidente de la Convención Europea de "favorecer el trapicheo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión Mixta de la Unión Europea, Guillermo Martínez Casañ, criticó hoy la "intransigencia absoluta" mantenida por Francia en las negociaciones sobre la futura Constitución Europea que han debatido ete fin de semana los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince.
En declaraciones a Servimedia, Martínez Casañ lamentó que el presidente de la República gala, Jacques Chirac, acudiera al Consejo Europeo de Bruselas "sin querer negociar" y no mostrase "ninguna flexibilidad" en el reparto de poder en las instituciones comunitarias.
El portavoz popular aseguró que, mientras que Alemania ha demostrado una actitud "negociadora" e Italia se ha comportado como un "jabato" a la hora de conciliar las posuras discrepantes, Francia ha sido el "gran responsable del veto" a la futura Constitución Europea.
"Ellos sabrán lo que querrán", apostilló. "El que se ha plantado ha sido Francia. Todos los países han ido con una actitud de compromiso pero nos hemos topado con la intransigencia de Francia. Hace dos años decía que Niza era lo mejor y ahora dice que es lo peor".
Martínez Casañ señaló que el presidente del Gobierno español, José María Aznar, cedió en varios puntos de la negociación pero se encontr con la "actitud inamovible" de los galos y recordó que para llegar a un acuerdo es necesario que cedan las dos partes.
Asimismo, acusó al presidente de la Convención Europea, Valéry Giscard d'Estaing, de "favorecer el trapicheo" en la redacción del documento frente al espíritu "constructivo, abierto y dispuesto a llegar a un acuerdo" de la delegación española.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
PAI