CONSTITUCION UE. ALBERTO NAVARRO: "HABRA UNA PARTICIPACION MUY IMPORTANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, señaló hoy que, a pesar de lo que señalan algunas encuestas, en el referéndum del 20 de febrero "habrá una participación muy importante", ya que los españoles se darán cuenta de la importancia de ratificar la Constitución Europea.
Navarro, que acudió al programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, señaló que su convencimiento es que los ciudadanos finalmente tendrán en cuenta que el día de la consulta "tienen una cita consigo mismos y que lo pensarán dos veces" antes de no ir a votar.
"El pueblo español sabe muy bien cuando hay citas importantes y Europa es el oxígeno, las cosas de comer con las que no se juega", señaló el secretario de Estado. "No tengo dudas de que el pueblo español va a ir a votar, porque sabe que nos jugamos mucho, que el futuro de España, de nuestros hijos se juega en Europa".
Argumentó que los ciudadanos deben acudir a las urnas porque "los mejores 19 años de la historia de España los hemos tenido en Europa, con distintos gobiernos", y añadió que hay que remontarse mucho en el tiempo "para encontrar otros 20 años como los que vamos a cumplir dentro de unos meses, en los que España haya tenido tanta estabilidad política y tanta prosperidad económica".
Remarcó que "en la historia de la humanidad no he conocido otro ejemplo de solidaridad entre países como el que hemos vivido los españoles, que hemos recibido más 33 billones de pesetas en transferencias de Bruselas".
Explicó que esto ha supuesto para la economía española recibir cada año en ayudas europeas el 1 por ciento neto de su PIB neto. "Ni siquiera el plan Marshall se puede comparar con estas cifras".
Por este motivo, destacó que si, a pesar de todo esto, "por indiferencia o por ignorancia" los españoles "damos la espalda a Europa, creo que mandaremos un mal mensaje".
Asimismo, Navarro se refirió a que los dirigentes del PP con los que trata son "euroentusiastas", al tiempo que añadió que el que tenga la tentación de abstenerse o votar no en el referéndum por asuntos de política interna debe pensar que lo referido al tratado constitucional "es una cuestión que está por encima de los partidos, es una cuestión de Estado en la que nos jugamos mucho".
A su juicio, quien esté pensando no votar de manera afirmativa por estos cuestiones de política nacional, "que piense en sus hijos y en los hijos de sus hijos, que sepa que en Europa ningún tratado ha sido perfecto" y que "esto es algo que está por encima de la política".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
B