CONSTITUCION. JUVENTUDES SOCIALISTAS RECHAZA A QUIEN SE "APROPIA" DE LA CONSTITUCION Y A QUIEN DECIDE "DARLE LA ESPALDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juventudes Socialistas anima a los ciudadanos a hacer frente tanto a quienes decide, en función de intereses partidistas, "apropiarse de una Constitución que es de todos", como a los que están dispuestos a poner en peligro y "dar la espalda" a este marco de convivencia, "simplemente porque no les viene bien".
En un comunicado, elaborado ante el XXV Aniversario de la Constitución, las juventudes del PSOE se unen a las "muchas voces" que celebran la conmemoración de estos años que "han servido para que recuperemos nuestra libertad y avancemos en nuestros derechos como nunca en nuestrahistoria".
El acuerdo para la convivencia, añade, implicaba que "los que habían sido oprimidos durante 40 años se pusieran de acuerdo con sus opresores en nombre del bien común, con el fin de que el país saliera adelante y hubiera un futuro de paz que impidiera que las generaciones futuras, los jóvenes de hoy y los de mañana, vivieran tragedias como las sufridas por las anteriores".
Por ello, esta organización se muestra convencida de que los jóvenes, "si fuera necesario, votaríamos a favor del txto de la Constitución Española, y la hubiéramos apoyado sin fisuras, como apoyaremos el trabajo realizado por la Convención Europea por el Futuro de Europa y la Constitución Europea, y haremos todo lo que esté en nuestra mano por implicar en este apoyo a todos".
No obstante, denuncia que "no se cumpla con lo que dice en la Constitución", ya que derechos como el de una vivienda digna, el de participación política de los jóvenes, la aconfesionalidad del Estado, la autonomía universitaria o la educaciónpública de calidad, estén "en peligro o simplemente no han sido desarrollados".
Por otro lado, resalta que los jóvenes están obligados a esforzarse para animar a la mayoría a "expresar su rechazo a aquellos que pretenden apropiarse de una Constitución que es de todos, a aquellos que se permiten decidir, atendiendo a criterios partidistas o interesados, quienes están dentro y quienes fuera de la Constitución".
Asimismo, prosigue, es necesario "hacer frente a los que se muestran dispuestos a dar laespalda a la Constitución simplemente porque no les viene bien, y no tienen duda en poner en peligro por razones espurias lo que se consiguió con tanto esfuerzo".
"Apoyamos la Constitución, pero eso no impide que seamos conscientes de que quedan muchas cosas por mejorar, un trabajo que tenemos que enfrentar desde ya mismo con valentía, diálogo y tolerancia", concluye, para desarrollar "aquellos aspectos que en su momento sólo pudieron perfilarse y tuvieron que quedar en el tintero por las propias circnstancias históricas".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
E