CONSTITUCION. CCOO RECUERDA QUE TODAVIA EXISTEN CARENCIAS EN MATERIA LABORAL EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) recordó hoy en el 25 aniversario de la Constitución que todavía existen "carencias importantes" en materia laboral en España y manifestó la necesidad de que se creen un total ya de 106.000 emleos en Madrid para alcanzar la media de la Unión Europea.

Con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la Carta Magna, el secretario general del sindicato en Madrid, Javier López, señaló en un comunicado "la importancia que ha tenido la Constitución Española para desterrar los demonios de la violencia, que sembraron muerte y dolor en épocas pasadas y que impidieron la convivencia pacífica sobre la base de derechos laborales y sociales que garantizan la igualdad y las libertades".

López cnsideró que "hay que seguir constatando las insuficiencias existentes en el desarrollo de los Capítulos II y III, que hacen referencia a los derechos y libertades y a los principios rectores de la política social y económica".

Además, el líder sindical criticó "la incapacidad para garantizar el cumplimiento del artículo 35", que hace referencia al derecho y al deber de trabajar, sin discriminaciones por motivo de sexo y obteniendo una remuneración suficiente para satisfacer las necesidades personalesfamiliares.

Según las estimaciones de CCOO en Madrid debería haber 106.000 empleos más, 75.000 de mujeres y 30.000 de jóvenes menores de 25 años, para alcanzar la media europea de tasa de empleo. Las mujeres tienen una tasa de empleo en Madrid del 50,6%, mientras la media comunitaria es del 54,9 %. En el caso de los jóvenes la tasa de empleo en Madrid es del 35,9% frente al 40,7% de la Unión Europea.

"Las muertes por accidente laboral siguen situadas en cifras intolerables e inadmisibles, en tano que sigue existiendo una carencia importante de medios en la inspección de trabajo y un tratamiento jurídico que obvia en algunos casos la responsabilidad del empresario en el cumplimiento de la normativa", añadió Javier López.

Finalmente, el secretario general de CCOO-Madrid condideró "lamentable" que "algunos políticos "sólo lleguen al artículo 2 de la Constitución y no reparen en que el eje vertebrador del texto son los derechos que hacen libres e iguales a todos los ciudadanos españoles", ya que"garantizan mejor" el desarrollo de la Carta Magna que los "llamamientos permanentes al patriotismo constitucional".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2003
L