EL CONSORCIO DE SEGUROS PAGO 13.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES EN 1998 POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR COCHES SIN SEGURO Y ROBADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio de Compensación de Seguros pagó un total de 13.000 milloes de pesetas en indemnizaciones por daños provocados durante el año 1998 por vehículos sin seguro, no identificados y robados, así como por automóviles asegurados en entidades insolventes que se encuentran en procesos de liquidación, según datos facilitados a Servimedia por el director de Operaciones de este organismo, Alejandro Izuzquiza.
El Consorcio, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, es el encargado de pagar los daños en accidentes causados por este tipo de vehículos. En el caso d siniestros producidos por vehículos no identificados, el Consorcio sólo cubre los daños a personas.
Las cantidades abonadas por el Consorcio por este motivo en 1998 son un 43% inferiores a las del año anterior, cuando este organismo pagó indemnizaciones por daños ocasionados por vehículos sin seguro, no identificados, robados y asegurados en entidades insolventes por importe de 23.000 millones de pesetas.
Según Izuzquiza, este importante descenso de las indemnizaciones obedece a que los daños ocsionados por este tipo de vehículos han tenido un coste inferior a los provocados en 1997. De los 13.000 millones en indemnizaciones, la mayoría fueron por daños personales.
En 1998, el Consorcio recibió un total de 26.000 reclamaciones por siniestros provocados por estos vehículos, cifra similar a la del año anterior, cuando fueron 26.500 reclamaciones. De ellas, 15.900 fueron reclamaciones por coches sin seguro, 3.000 por vehículos no identificados, 1.700 por coches robados y 6.000 reclamaciones porcoches asegurados en entidades insolventes.
ENTIDADES INSOLVENTES
Izuzquiza indicó que durante 1998 se han reducido las reclamaciones por coches sin seguro, no identificados y robados, mientras que han aumentado las de siniestros provocados por vehículos asegurados en entidades insolventes, debido, según explicó Izuzquiza, a que en 1998 se disolvió y liquidó la compañía de seguros Iberia Seguros Generales, del Grupo Chupa Chups.
El responsable del Consorcio comentó que el descenso de las reclamciones por daños provocados por coches sin seguro no implica que haya bajado la cifra de vehículos que circulan sin seguro. El Consorcio no tiene una estimación de coches que circulan en estas condiciones, aunque se calcula que pueden ser un millón.
Explicó que la cifra de reclamaciones por siniestros ocasionados por coches sin seguro varían mucho de un año a otro. Así, en 1990 fueron 4.500 reclamaciones, cantidad que subió hasta 10.000 en 1992 y alrededor de 14.000 en los años siguientes, llegando a na cifra récord en 1997, con 17.000 reclamaciones.
A juicio de Izuzquiza, hay una tendencia al crecimiento de los accidentes provocados por los coches que circulan sin seguro que parece que se ha estabilizado en 1998, aunque matizó que habrá que esperar a ver lo que ocurre en los próximos años.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1999
NLV