Industria
El consorcio húngaro advierte de que “el tiempo es oro” y sostiene que su oferta por Talgo es “la única sobre la mesa”
- Asegura estar “muy abiertos” a incorporar socios españoles a la operación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo húngaro Ganz-Mavag Europe (GME), András Tombor, advirtió este miércoles de que su oferta por Talgo es “la única sobre la mesa, la única que puede ayudar a que Talgo siga teniendo éxito” y añadió que “el tiempo es oro”.
Así se expresó Tombor en una rueda de prensa en Madrid, donde sostuvo que la operación es “una oportunidad única para ambos” y aseguró que la compañía “no tiene vínculos con los rusos”.
De hecho, defendió que “no hay vinculaciones políticas en esta operación”, que calificó de “industrial”, y reiteró que “no vemos que haya otras opciones en el horizonte ni para Talgo ni para nosotros”.
Asimismo, preguntado por la posibilidad de que el consorcio pueda incorporar un socio español como Criteria o CAF, respondió que “estamos muy abiertos a propuestas que tengan sentido por parte del Gobierno y la comunidad empresarial española”.
Por todo ello, mostró su confianza de obtener el visto bueno del Gobierno, a través de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria y Turismo, a su solicitud que fue presentada el pasado 22 de marzo.
A este respecto, Tombor explicó que el plazo para obtener dicha autorización vence el próximo 10 de agosto, aunque no descartó que pueda ampliarse si el Ejecutivo reclama más información. “No tenemos prisa”, aseguró.
Además, defendió que “estamos bastante seguros de que cumplimos todas las normativas europeas y españolas”, con respecto a que un vehículo inversor del Gobierno húngaro cuenta con una participación del 45% en el consorcio.
En todo caso, se mostró convencido de que la oferta será aceptada por lo que aseguró que “no contemplamos acciones legales” si al final fuera rechazada. “estamos abiertos a recomendaciones y propuestas que puedan hacer que el proceso se desarrolle más rápido y con más seguridad”, reiteró.
Sobre la oferta, destacó que supone una prima del 40% por lo que “el precio es bastante lógico”, a lo que añadió que “el plan industrial es lo mejor para Talgo”. Además, aseguró que el consorcio , del que forma parte Magiar Wagon, “puede cumplir financiera y estratégicamente con las necesidades de Talgo”.
En esta línea, explicó que Magiar Wagon podrá aportar la capacidad industrial que necesita Talgo para poder hacer frente a sus contratos, manteniendo todo su personal actual en España, así como todas sus plantas. “Podrá aumentar su producción drásticamente”, sentenció.
“La tecnología y el personal de Talgo son lo más importante y todos se quedarán en España”, afirmó Tombor, quien aseguró también que “mantendríamos la dirección española”.
LA OFERTA
El grupo húngaro solicitó el pasado 4 de abril a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la autorización para lanzar una opa por el 100% de Talgo valorada en 619,3 millones de euros.
La autorización está sujeta también a la preceptiva autorización de la CNMV y de las autoridades de competencia de la Unión Europea, Albania, Kósovo, Montenegro, Serbia, Egipto y Arabia Saudí. Se condiciona también a la obtención de la autorización, sin que imponga condiciones, de la Autoridad de Negocios danesa que es competente en virtud de la ley de ese país de control de las inversiones.
La oferta, que se dirige a 123.860.214 acciones de Talgo y es por un precio de 5 euros, fue aprobada por unanimidad por el consejo de administración de GME en su reunión celebrada el pasado 7 de marzo y no está condicionada a su aprobación por parte de la junta general de socios del grupo húngaro.
Para garantizar el pago de la contraprestación de la Oferta GME ha presentado ante la CNMV la documentación acreditativa de la constitución de un aval bancario por un importe agregado de 619,3 millones.
Según trasladó Talgo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su consejo de administración considera que “la oferta es amistosa y que la contraprestación ofrecida es atractiva para los accionistas”, con lo que expresó su “opinión preliminar favorable” sobre el precio, aunque matizó que el consejo emitirá el informe posicionándose cuando la CNMV autorice la operación y se conozcan los detalles en el folleto y los planes industriales propuestos por los húngaros.
Asimismo, informó de que los consejeros dominicales representantes de Pegaso Transportation International, empresa que posee un 40% del capital de Talgo y es el accionista de control, expresaron al consejo de administración la intención de aceptar la oferta con la totalidad de su participación en Talgo.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2024
JBM/gja