El consorcio dejará allí a 80 de las 260 familias que lo habitan ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de la Junta Municipal de San Blas, Isaac Ramos, manifestó a Servimedia que le parece "fatal" que elConsorcio para el Realojamiento para la Población Marginal instale definitivamente en el poblado denominado Los Modulares a 84 familias de las 266 que en la actualidad residen allí.
Ese organismo tiene previsto dejar una unidad de 84 familias con carácer permanente en el poblado, que está construido sobre un terreno municipal, situado en la Avenida de Guadalajara, uno de los principales puntos del tráfico de drogas de la capital.
Para ello, rehabilitará 84 de las viviendas existentes, unos módulo prefabricados, que, según reconoció el gerente del Consorcio, José Luis Gómez, "presentan un estado que hace necesario una reparación".
Además, en alguno de los módulos o, si es necesario, en otro que se construirá ex profeso, el Consorcio creará una escuela infantil y un centro social, "tal como hacemos en todas las unidades de realojamiento", dijo Gómez.
En Los Modulares permanecerán aquellas familias que no puedan ir a una vivienda de altura porque no tengan una integración social suficiente. El resto serán realojados en ese tipo de viviendas o en campamentos, como los vendedores. Los habitantes ilegales de los "sanquis" serán desalojados y las casas, destruidas.
Además, el entorno del poblado, en la actualidad en pésimo estado de conservación, será acondicionado y los terrenos en los que estaban instaladas las viviendas de las 182 familias que serán realojadas, pasarán otra vez a manos del Ayuntamiento, que tiene previsto construir viviendas de protección oficial.
Sin embargo, ete proyecto no convence al concejal del distrito, Isaac Ramos, quien aseguró que va a intentar que no se quede nadie, ya que el Consorcio "debe realojarlos en otro lado porque ya los hemos tenido aquí bastantes años", indicó.
Aseguró que el problema existente en Los Modulares es que se ha convertido en un foco importante de venta de droga, y agregó: "Si dejamos a 80 familias allí, el problema seguirá existiendo".
No obstante matizó que su oposición es a que los habitantes de Los Modulares, "sea d la raza que sean", continúen con esas actividades ilícitas.
BAILAR CON LA MAS FEA
"Admitiría el nuevo asentamiento si se garantizase que no va a existir la venta de droga y quien lo tiene que hacer es el Gobierno, la comunidad o quien sea, pero no el Ayuntamiento, porque siempre nos toca bailar con la más fea", afirmó.
Ramos subrayó que esta postura está respaldada por los vecinos de las viviendas colindantes con el poblado, que "se quejan enormemente porque es un desfile de toxicómanos permannte, que atracan a los vecinos. La gente está asustada y a partir de las siete de la tarde no se atreven a salir a la calle", añadió.
A su juicio, es necesario reivindicar y dignificar esa zona, "que se está deteriorando a pasos agigantados", y eso, en su opinión, no se puede hacer dejando allí ese foco de tráfico de drogas.
El edil popular volvió a reivindicar los terrenos colindantes con la Avenida de Aragón, de propiedad municipal, por entender que el Ayuntamiento los necesita para hacer viviedas destinadas a los ciudadanos que cumplen sus obligaciones, sus deberes y sus derechos.
Explicó que ese suelo pertenece al Ayuntamiento, que hace más de diez años, se lo cedió a la Comunidad para realojar, de forma provisional, a unas familias chabolistas.
"El suelo debe revertir al municipio, puesto que ya han pasado más de 6 años de lo establecido y el Ayuntamiento quiere tener ese terreno para 1992".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1991
S