Seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado más de 304 millones a afectados por la dana

MADRID
SERVIMEDIA

El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado ya más de 304 millones de euros en indemnizaciones a los afectados por la dana, habiendo pagado ya todos los expedientes tramitados hasta la fecha por las aseguradoras.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa informó este lunes, con motivo del 70 aniversario de la creación del Consorcio, de que éste ha recibido más de 227.000 solicitudes de indemnización por la dana, la siniestralidad más grande y compleja que ha vivido el Consorcio a lo largo de su existencia. De las solicitudes de indemnización, casi 210.000 están ya en proceso de tramitación.

En las seis semanas que han transcurrido desde la dana, el Consorcio ha quintuplicado el número de peritos que habitualmente trabajan con la entidad, ha multiplicado por diez el número de puestos en atención telefónica, ha firmado un procedimiento operativo especial con 38 entidades aseguradoras para que colaboren en la peritación y gestión de los expedientes de siniestros y ha reforzado los sistemas informáticos para aumentar su capacidad de cara a este intercambio de expedientes. También ha reforzado la plantilla con la contratación de nuevos tramitadores y ha creado un equipo con empleados de otras áreas del Consorcio.

A lo largo de estos setenta años de vida de la institución, ha indemnizado los daños personales y materiales producidos por siniestralidades muy importantes, como el atentado del 11-M de 2004. Los daños ocasionados en las personas y bienes asegurados por inundaciones como las de 1982 en Valencia, las de 1983 en el norte de España, y las de Levante de septiembre de 2019; tempestades de viento como ‘Klaus’ en 2009, el terremoto de Lorca en 2011, y la erupción volcánica de La Palma en 2021, también han sido indemnizados por el Consorcio.

Solo en los ocho siniestros más importantes ocurridos en los últimos 15 años, el Consorcio ha atendido cerca de 700.000 solicitudes de indemnización.

El Consorcio se nutre del seguro de riesgos extraordinarios que incluye la cobertura de riesgos extraordinarios, entre otros, inundaciones, terremotos, tempestades de viento o erupciones volcánicas. Un ciudadano paga siete euros al año de ‘tasa’ por cada 100.000 euros de capital asegurado en la póliza de una vivienda y 2,1 euros al año por cada vehículo.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MMR/clc