CONSIGUEN REGENERAR LOS OJOS DE PECES CIEGOS MEDIANTE EL TRASPLANTE DE CRISTALINOS

- Los autores el experimento confían en que el hallazgo pueda ser aplicado algún día a los humanos

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han conseguido regenerar los ojos de los peces Astyanax, una especie ciega por naturaleza que vive en cuevas submarinas totalmente oscuras de la costa de México, según la revista "Science". Para ello, han eguido el sencillo método de trasplantarles el cristalino de peces de su misma especie con el órgano de la vista desarrollado.

El cristalino implantado actúa enviando señales al cerebro de los peces, que le informan sobre cómo tiene que hacer crecer los órganos atrofiados por millones de años de oscuridad, según los investigadores. Al principio de su evolución, el Astyanax tenía perfectamente operativo el órgano de la visión, y aún lo desarrolla primariamente durante la gestación, aunque después permaece atrofiado.

Sin embargo, algunos miembros de la especie viven en la superficie marina y pueden ver con normalidad, por lo que sus cristalinos han sido utilizados para regenerar la visión de sus parientes ciegos.

Ocho días después de la operación, los ojos de los animales comenzaron a regenerarse y dieron lugar, en un periodo de dos meses, a órganos visuales dotados de pupila, córnea e iris, además de una retina con las células fotorreceptoras responsables de la visión.

Los investigadores o saben aún de qué manera los cristalinos estimulan este desarrollo. "Quizás algún factor de crecimiento, pero no sabemos qué factor de crecimiento", comenta Yoshiyuki Yamamoto, uno de los responsables del experimento.

"En cualquier caso, esto puede ofrecer pistas sobre qué clase de moléculas intervienen en el crecimiento del ojo y demuestra que éste depende en gran parte del cristalino", explica Yamamoto, que se muestra confiado en que el descubrimiento pueda ser algún día aplicado en la medicina humna.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
E