Consideran que el acuerdo era necesario, "pero no suficiente" --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos responsables de la corriente crítica del PSOE Izquierda Socialista (IS) decidirán en una reunión prevista para esta noche, en Madrid, si aceptan o no el acuerdo que "guerristas" y "leguinistas" han alcanzado en la Federación Socialista Madrileña (FSM).

No obstante, el portavoz de IS, Antonio García Santesmases, adelantó a Servimedia, a última hora de la tarde, que "para nosotros, el acuerdo con Leguina era ncesario, pero no suficiente".

García Santesmases dijo que el futuro secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Teófilo Serrano, "nos ha ofrecido durante las últimas semanas la posibilidad de participar en la Comisión Ejecutiva, pero hay que estudiar en qué consiste esa participación".

El presidente de la comunidad madrileña, Joaquín Leguina, y Teófilo Serrano indicaron esta mañana en rueda de prensa que, según el acuerdo obtenido entre ambas partes, el Comité Federal estará formadopor dos "guerristas", dos "leguinistas" y un miembro de Izquierda Socialista.

La corriente crítica se ha decantado por los planteamientos leguinistas durante los últimos enfrentamientos y diferencias que los partidarios del presidente de la comunidad han mantenido con el sector "guerristas" de la federación madrileña.

Tras el XXXII Congreso del PSOE, celebrado el pasado mes de noviembre, los responsables de IS plantearon la posibilidad de que esta corriente de opinión quedará reducida a ámbitos rgionales y desapareciera "como elemento relevante del partido" a escala nacional, al no acceder a sus órganos de dirección.

García Santesmases llegó a sugerir que el futuro de Izquierda Socialista quedaba a expensas de lo que sucediera en los congresos regionales de Madrid y el País Valenciano, donde la corriente cuenta con un mayor apoyo.

Este próximo fin de semana, el Congreso de la FSM elegirá a una Ejecutiva de 44 miembros en la que habrá, según Leguina y Serrano, "un equilibrio" de fuerzas etre los dos sectores mayoritarios de la federación madrileña.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1991