ANCHOA

LOS CONSERVEROS PIDEN A ESPINOSA 10.000 TONELADAS DE IMPORTACION SIN ARANCEL PARA EVITAR CERRAR LAS FABRICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (Anfaco) ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que solicite permiso a la Unión Europea para importar 10.000 toneladas de anchoa de terceros países, como Argentina, con arancel cero, según indicó a Servimedia el secretario general de Anfaco, Juan Manuel Vieites.

Tras el cierre de la pesquería por la UE durante tres meses en principio a partir de julio y después de una primavera catastrófica en la que apenas se pescaron 160.000 toneladas en todo el Cantábrico, frente a una cuota española de casi 30 millones de toneladas, el sector conservero está abocado al cierre esta temporada si no puede importar pescado de calidad y a buen precio, lo que equivale a decir que con arancel cero.

La Comisión Europea ya concedió en enero a los conserveros españoles permiso para importar 2.000 toneladas de anchoa sin arancel, pero no se recuerda una temporada tan mala. "Los salazoneros ya han perdido la temporada totalmente; los que se dedican a la anchoa en filete en aceite no van a disponer de este magnífico producto como materia prima de calidad", señaló Vieites.

En caso de no poder importar anchoa en condiciones asequibles, las conserveras "tendríamos que tomar medidas de manera empresarial con los trabajadores del sector", insistió.

"Nosotros somos tan afectados como la propia flota; por eso hemos demandado a la Administración española las mismas consideraciones siempre y cuando se justifique perfectamente", explicó Vieites.

Además de la propia flota, con el cierre de la pesquería "hay un gran perjudicado, que es la industria transformadora, integrada en su mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas que van a ver su situación económica empresarial muy dificultosa de cara al futuro, con un añadido: que si no estás en el mercado un año, otras procedencias irán a ese mercado", advirtió.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
L