EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES PROMUEVE UN CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Deportes (CSD) considera "necesario e impostergable" que las Federaciones Deportivas Españolas beneficiarias de subvenciones se atengan en su funcionamiento a los principios de buen gobierno en el deporte aprobados por el Consejo de Europa el pasado mes de octubre.
La medida del cumplimiento o no de dicho código constituirá un importante baremo a efectos de concretar el importe de la subvención que el CSD distribuye todos los años a cada una de las Federaciones Deportivas Españolas, según una resolución del CSD.
Según el Consejo Superior de Deportes, este Código de Buen Gobierno ayudará a alcanzar una mayor integración de la organización federativa con la sociedad y aumentar la transparencia sobre su actuación y en particular sobre la gestión del dinero público que reciben.
De acuerdo con este código, los miembros de la juntas directivas no podrán hacer uso indebido del patrimonio federativo ni valerse de su posición para obtener ventajas patrimoniales, así como de aprovecharse de las oportunidades de negocio que conozcan en su condición de miembro de la junta directiva y/o comisión delegada.
Además, las federaciones que asuman este código tendrán prohibido la realización de contratos blindados, salvo autorización del CSD, con indemnizaciones por encima de lo que marca la ley, con personal tanto administrativo como técnico de la Federación.
Los directivos y altos cargos federativos deberán suministrar información relativa a la existencia de relaciones de índole contractual, comercial o familiar con proveedores o entidades que tengan vínculos comerciales o profesionales con la federación de la que forman parte.
Por último, y entre otros, se requerirá información sobre los cargos directivos que los responsables federativos desempeñen, en su actividad privada, en otras sociedades o empresas.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2005
L