RTVE

EL CONSEJO DE RTVE PIDE QUE EL PLAN DE SANEAMIENTO SIGA ADELANTE Y REPRUEBA LOS INCIDENTES DE LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy una resolución en la que defiende que siga adelante el proceso de aprobación del plan de saneamiento del ente, porque es un mandato parlamentario, y reprueba los incidentes ocurridos ayer durante la jornada de huelga.

La resolución fue aprobada con los votos a favor de los vocales del PSOE, CiU y Coalición Canaria; la abstención del presidente de turno y consejero del PP Francisco García de Diego, y la ausencia del resto de los miembros elegidos a propuesta de los populares.

En la nota, el consejo considera que el proceso de reforma de la radio y televisión públicas de titularidad estatal, que implica el saneamiento del actual Ente Público, "debe seguir adelante".

"Resulta difícil mantener un ente público que tiene acumulado más de 7.551 millones de euros de deuda, que pierde cada día 1,7 millones de euros, que cada año debe pagar 226 millones euros de gastos financieros y que suma año tras año una media de déficit de 600 millones de euros", afirma.

El órgano de gobierno hace un llamamiento a todas las partes implicadas en el proceso de negociación laboral "a la responsabilidad, a la serenidad y al respeto escrupuloso de las reglas del juego".

El Consejo de Administración de RTVE añade que el derecho a la huelga que corresponde a los profesionales del ente Público "debe ser ejercido con escrupuloso respeto a la Ley, por ambas partes, empresa y trabajadores", y por eso, "desaprueba comportamientos que restrinjan o coaccionen la libertad de los trabajadores a secundar o no la huelga convocada".

"Al mismo tiempo, el Consejo reprueba la actuación, en el día de ayer, de piquetes y grupos aislados que han causado perturbaciones excesivas en el funcionamiento de los Servicios Informativos y que no pueden justificarse con la legítima defensa de los intereses de los trabajadores", añade.

La resolución concluye animando a todas las partes "a perseverar en la búsqueda de cauces que permitan concluir el más amplio acuerdo que dé solución al conflicto".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
R