EL CONSEJO POLITICO DE IU ACUSA AL PNV DE FALTA DE VOLUNTAD PARA DEFENDER UN GOBIERNO PLURAL EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU)ha acusado al PNV y a Eusko Alkartasuna de no haber manifestado "hasta ahora" en la conformación del nuevo Gobierno vasco voluntad de defender un Ejecutivo plural que haga visible un nuevo compromiso en la sociedad vasca en la recuperación del diálogo entre nacionalistas y no nacionalistas.

Esta opinión se encuentra reflejada en un documento debatido y aprobado hoy por el Consejo Político Federal de IU, en el que además se analiza el debate sobre el estado de la Nación, la propuesta de "giro al centro que ha protagonizado el PSOE recientemente así como las propuestas de IU para el nuevo curso político tras el verano.

IU asegura en el citado documento no haber encontrado tampoco satisfacción a sus demandas de un giro hacia la izquierda del Gobierno vasco, si bien añade que "EB-IU sigue comprometida con el discurso integrador y pluralista que defendimos durante la campaña electoral y con la necesidad de abrir un nuevo escenario que haga de esta legislatura un momento decisivo en la lucha por la paz"

En lo que respecta al debate sobre el estado de la Nación, IU señala en el documento aprobado que, a su juicio, "ha confirmado la debilidad de la posición del Gobierno y la ausencia de empuje del PP a pesar de su mayoría absoluta" y denuncia que "en la intervención del señor Aznar había una exclusión deliberada de los problemas y conflictos que se han venido acumulando en el último periodo".

PSOE

En relación al PSOE, afirma que, a su juicio, "es un error para la izquierda el pacto sistemático ipartidista en materias con un hondo contenido político y de significada trascendencia social" ya que el pacto sistemático "desdibuja los perfiles de la necesaria alternativa de izquierdas".

Según afirma IU en su documento, "el acuerdo bipartidista excluyente dificulta el reconocimiento y la colaboración entre los distintos exponentes de la izquierda política y social y defiende un escenario político más pobre y menos plural".

IU apuesta en su documento por avanzar en la reflexión sobre cómo hace la organización más abierta, participativa y democrática. Asimismo precisa que necesitan también desarrollar iniciativas "que nos permitan dar respuestas más satisfacctorias en términos políticos a los retos de hoy y que contribuyan a seguir fraguando el encuentro social y político de la izquierda. Las previstas conferencias de participación y debate político deben contribuir decisivamente a este esfuerzo", apostilla.

Por último el documento señale que "existen en nuestra sociedad sujetos políticos ysociales en condiciones de poder defender y desarrollar una alternativa desde la izquierda a las políticas del PP. Las redes se construyen tejiendo, y por eso seguiremos trenzando relaciones políticas y sociales plurales que nos hagan incrementar la confianza y credibilidad ante nuestra ciudanía. Y que incrementen, igualmente la credibilidad y confianza en las posibilidades de cambiar el gobierno del PP desde otros presupuestos y desde otras políticas", concluye.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2001
P