ESTATUTOS CCAA

EL CONSEJO PARA EL ESTADO AUTONOMICO DA A LA JUNTA ANDALUZA SUS CONCLUSIONES SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, recibió hoy en Sevilla a los miembros del consejo asesor para la Modernización del Estado de las Autonomías, que preside José Rodríguez de la Borbolla, quien le entregó las conclusiones que este órgano ha elaborado sobre la reforma del Estatuto andaluz.

Entre ellas, destaca la idea de que dicha reforma habría de mantenerse en el marco del respeto a la Constitución Española de 1978. "No parece lícito plantear, bajo la capa de una reforma estatutaria, una relectura del pacto constituyente; ni una vuelta atrás en el proceso de construcción de un Estado solidario, integrador de la pluralidad de España", se señala en el texto.

En relación a la financiación de la comunidad autónoma, el documento indica que "sería conveniente" que en un plazo de unos 15 años, "los niveles de recursos públicos por habitante de las comunidades forales, a similar esfuerzo fiscal, se ajustaran al del conjunto de las comunidades autónomas".

En cualquier caso, precisa que "debe descartarse la ampliación extensiva del modelo foral, toda vez que haría peligrar muy seriamente los principios de suficiencia, equidad y coordinación".

Sobre la incorporación al Estatuto de un Capítulo de Derechos y Deberes de los ciudadanos andaluces, estos expertos consideran que "sería posible" el desarrollo de un grupo de derechos y deberes que concreten y refuercen el principio democrático y el principiosocial y que potencien la identidad histórica.

En cuanto a las competencias de la Comunidad, señalan que sería aconsejable "una mayor concreción" de éstas en el texto estatutario, aunque advierten que "no es lo mismo el blindaje de competencias, para evitar la inseguridad jurídica, que la redefinición o la creación de un nuevo modelo competencial, desde una o varias comunidades autónomas". "Esto sólo puede ser posible de manera unilateral y en la reforma constitucional", sentencian.

Otro asunto sobre el que se han pronunciado es el de la posible reforma del Senado. En este sentido, concluyen que se trata de una reforma "necesaria", para reducir el número de senadores y revisar las funciones que esta Cámara tiene atribuidas en la Constitución, en aras de "especializarla en las tareas propias de la naturaleza descentralizada de la estructura del Estado".

Por último, en lo relativo a la presencia de la Comunidad Andaluza en la Unión Europea, afirman que no es conveniente unificar en un Título del Estatuto las relaciones con otras comunidades autónomas, las relaciones internacionales y las relaciones con la UE.

"Parece más oportuno", indican los redactores, "crear un Título específico para las Relaciones Exteriores, que contuviera en su seno las Relaciones Internacionales en una Sección y, en otra diferenciada, las Relaciones con la UE".

El Consejo Asesor para la Modernización del Estado de las Autonomías tiene entre sus funciones las de analizar y realizar propuestas sobre el modelo territorial de España, como las reformas del Senado y de los estatutos de autonomía y las repercusiones en el Estado autonómico del proceso de construcción europea.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2005
L