EL CONSEJO NACIONAL DEL AGUA ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PENALIZAR EL DESPILFARRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Nacional del Agua estudia la posibilidad de modificar el sistema financiero que estipula el preciodel agua, para introducir penalizaciones sobre aquellos que derrochen o más consuman.

Este fue uno de los asuntos que trató la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Agua en la reunión que mantuvo hoy, en la que analizó un informe sobre las más de 1.200 propuestas formuladas al anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional durante el periodo de alegaciones.

El secretario general de Planificación y Concertación Territorial, José Alberto Zaragoza, manifestó hoy a Servimedia que "la Comisión Permaente estudiará todas las alegaciones y elaborará un informe con el mayor grado de consenso posible, para que el pleno del Consejo Nacional del Agua, si está de acuerdo con el contenido del documento, lo remita al Gobierno".

José Alberto Zaragoza indicó que muchas alegaciones proponen la introducción de un sistema financiero que promueva el ahorro de agua y penalice el derroche.

"El Consejo Nacional del Agua", agregó, "deberá pronunciarse al respecto, en un sentido u otro, dado el importante númer de propuestas que se han recibido en relación a este tema".

La Comisión Permanente tendrá de plazo hasta el 20 de abril para introducir las sugerencias que considere oportunas al informe que deberá aprobar o desestimar el pleno del Consejo Nacional del Agua, órgano consultivo en el que están representados todos los sectores afectados por la gestión de este recurso, desde los agricultores y consumidores, hasta los ecologistas, pasando por las industrias y la Administración.

El informe que hoy anaizó la Comisión Permanente propone incrementar el grado de participación de las Cortes en los procesos de decisión relacionados con la gestión del agua y la confección de planes plurianuales que sustituyan a los objetivos a largo plazo.

Asimismo, sugiere la adopción de medidas para aumentar el ahorro y reducir la demanda y destaca la importancia de la mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, anunció la seana pasada que la introducción de estas medidas permitirá duplicar el ahorro con respecto a las previsiones del actual anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
GJA