CONSEJO DE MINISTROS.PEREZ RUBALCABA INICIA SU ETAPA COMO PORTAVOZ DEL GOBIERNO REAFIRMANDO LA VOLUNTAD DE DIALOGO DEL EJECUTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, estrenó hoy su nuevo cometido como Portavoz del Gobierno reairmando el propósito del Ejecutivo de instaurar un "nuevo estilo de hacer política", más "dialogante" y más en contacto con los ciudadanos.

Pérez Rubalcaba ofreció su primera rueda de prensa como portavoz del Ejecutivo al término del primer consejo de ministros que celebró el nuevo Gobierno.

El vicepresidente, Narcís Serra, presidió la sesión del Gabinete por ausencia de Felipe González, quien asiste a la "Cumbre Iberoamericana" de Salvador de Bahía (Brasil) en compañía del ministro de Asuntos Exeriores, Javier Solana.

Pérez Rubalcaba aseguró que el Gobierno intentará resolver los problemas de los ciudadanos durante la próxima legislatura desde el principio primordial del diálogo.

"En mis próximas comparecencias ante ustedes", afirmó el ministro, "voy a poder demostrarles que el Gobierno va a imprimir un nuevo estilo de hacer política".

Preguntado si su designación como portavoz simbolizaba ese nuevo talante que quiere imprimir González a su nuevo Gobierno, contestó: "Prefiero el dálogo a la discusión. Gobernar es dialogar y escuchar, además de decidir".

Explicó que ese talante más dialogante comenzó a plasmarse en el consejo de hoy, donde los ministros más implicados en la meta del denominado "pacto social" ya marcaron sus estrategias de negociación para los próximos meses.

Anunció que todos los ministros comparecerán en el Congreso para explicar las líneas maestras de su política en cuanto estén constituidas las comisiones, decisión que, recordó, depende de los grupos palamentarios.

Respecto a la petición de comparecencia urgente de Narcís Serra que ha hecho el PP, recordó que la última palabra la tiene la Mesa del Congreso. No obstante, adelantó que la posición del Gobierno sobre la situación económica la trasladará al Parlamento Pedro Solbes como responsable del Ministerio de Economía.

Pérez Rubalcaba confirmó que el Gobierno celebrará varias sesiones del Consejo de Ministros, aun sin precisar la fecha, durante el mes de agosto.

"VIDA PERSONAL" DE MOHEDANO En el Consejo de Ministros de hoy, según explicó el titular de Presidencia, se marcaron las principales áreas de actuación del Ejecutivo para las próximas semanas. Cada miembro del gabinete también dio cuenta de las iniciativas legislativas de su departamento que decayeron en la pasada legislatura y que previsiblemente serán retomadas por este nuevo Ejecutivo.

Pérez Rubalcaba eludió pronunciarse cuando fue interpelado por las fricciones entre los sectores renovador y guerrista del PSOE, alegando qu se encontraba en rueda de prensa como portavoz del Ejecutivo.

Igual contestación dio al ser preguntado por la vinculación del secretario general del Grupo Socialista del Congreso, José María Mohedano, con el constructor declarado insolvente José Luis Gómez-Pinto Fontán.

"No creo que desde aquí tenga que calificar cuestiones que afectan a la vida personal de un diputado, sobre todo cuando el propio José María Mohedano está acudiendo a todos los que lo desean para explicarles su situación", agregó

El ministro afirmó que no hay ninguna decisión tomada sobre el futuro Defensor del Pueblo, aunque el diputado del PSOE Baltasar Garzón haya dicho que no le importaría acceder a este cargo.

"Huelga decir", indicó, "que Baltasar Garzón es un prestigioso profesional y cuenta con las mejores características para cualquier puesto. Pero hablar de candidatos para el Defensor del Pueblo es prematuro. Es mejor hablar de consenso entre los grupos parlamentarios para su elección".

Por otra parte, el Gbierno aprobó hoy diversos nombramientos deL "segundo escalafón", entre ellos el de la ex ministra Portavoz Rosa Conde como secretaria general de la Presidencia.

Juan Ignacio Moltó fue designado secretario general de Industria, Victor Moreno ocupará la subsecretaría de Interior y Marcos Peña será secretario general de Empleo.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
JRN