EL CONSEJO DE MINISTROS DE SALUD DE LA UE DFINE LA ESTRATEGIA COMUNITARIA HASTA 2006

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea definirá mañana en Luxemburgo la estrategia común en salud pública sobre el programa presentado por la Comisión Europea para el periodo 2001-2006.

Otros temas, como la publicidad del tabaco y la propuesta de recomendación sobre la estrategia para reducir el consumo de alcohol, así como la adopción de las conclusiones sobre la nueva variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacob, estarán presentes también en la agenda de la reunión.

El Consejo de Ministros adoptará uno de los programas estratégicos más esperados en el entorno comunitario. La estrategia sobre salud pública, inspirada en el artículo 152 del Tratado CE, reunirá en un solo cuerpo los ocho programas en los que hasta ahora se dividía la política comunitaria en materia de salud, cuyo presupuesto rondará los 300 millones de euros una vez que el Parlamento Europeo apruebe el programa.

PRESUPUESTO

Aunque a propuesta presupuestaria para la adopción de este programa de la Comisión está por encima de los 300 millones de euros, algunos de los Estados miembros consideran la partida demasiado alta -Alemania, Austria y Reino Unido entre ellos-, mientras que otros más al sur, entre los que se encuentra España, están convencidos de que esta cifra es el mínimo presupuestario con el que debe abordarse una estrategia común en la materia.

Respecto al tabaco, el Consejo quiere dar el respaldo al grupo de trabajo suervisado por la Comisión que ha elaborado la convención marco en el seno de la OMS. Por otra parte, la reciente proposición de directiva sobre la publicidad de tabaco, elaborada por la Comisión pero rechazada por el Tribunal de Justicia, tendrá que ser revisada.

La propia Comisión ha preferido la exposición oral del nuevo texto, por lo que de momento nada se sabe acerca de las decisiones que adoptará el Consejo al respecto. Al igual que con el programa estratégico, la decisión final puede que se adopt durante el periodo de presidencia española.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
E