EL CONSEJO DE MINISTROS IMPUGNA ANTE LOS TRIBUNALES LAS SUBIDAS SALARIALES DEL PAIS VASCO Y NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la subida salarial aprobaa por el Gobierno vasco para sus funcionarios en 1997 y otro contencioso administrativo contra el aumento retributivo autorizado por el Gobierno navarro.
El Ejecutivo navarro, regido por Unión del Pueblo Navarro, socio político del Partido Popular, aprobó una subida salarial del 2,6 por ciento par los 17.000 empleados adscritos a la administración foral o municipal, incumpliendo la congelación de sueldos impuesta en los Presupuestos del Estado de este año para todas las administraciones públicas.
El Gobierno vasco, por su parte, autorizó una partida de 5.900 millones de pesetas para subir los pluses de productividad de algunos colectivos de su administración autonómica, que cuenta con 55.000 empleados.
La decisión del Consejo de Ministros encontró una rápida respuesta del lehendakari José Antonio Ardanza, quien manifestó en Zamudio (Vizcaya) su convencimiento de que el recurso del Gobierno central no prosperará, porque el Ejecutivo vasco tiene competencias en materia tributaria que le amparan. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, evitó pronunciarse sobre este asunto y se limitó a señalar que el Gobierno no tiene ningún contencioso con ninguna comunidad autónoma.
Por otra parte, según datos del Ministerio para las Administraciones Públicas, la congelación salarial también ha sido conculcada por 110 ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
J