EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA MAÑANA LAS AYUDAS DEL PLAN DE LA VIVIENDA PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana el decreto sobre actuaciones protegibles al amparo del Plande Viviendas 1992-95, que aumenta las ayudas a la promoción, adquisición, alquiler y rehabilitación de viviendas, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales.
Una de las principales novedades del plan es la ampliación del colectivo que tendrá derecho a acceder a una vivienda de protección oficial, ya que, a partir del próximo año, podrán solicitar créditos blandos a un tipo de interés que oscila entre el 5 y el 11 por ciento las personas con unos ingresos familiares que no superen los 4,1 millnes de pesetas.
En concreto, los que tengan unos ingresos de menos de 2,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, de casi dos millones de pesetas, podrán acceder a créditos al 5 por ciento para comprar una vivienda protegida del régimen especial. Los créditos para los promotores de este tipo de viviendas también serán al 5 por ciento.
Además, las familias con ingresos inferiores a dos millones de pesetas que quieran comprar una vivienda de protección oficial podrán percibir una ubvención del 10 por ciento de su precio y del 15 por ciento si tienen cuenta de ahorro vivienda.
También habrá créditos blandos al 4 por ciento de interés para los promotores que construyan viviendas protegidas del régimen especial para alquilar, así como una subvención directa de entre el 15 y el 25 ciento según el tamaño de la casa, siempre que esta esté arrendada un mínimo de 20 años. A estas viviendas podrán acceder los que tengan unos ingresos inferiores a dos millones de pesetas.
En el régmen general, que afecta a las familias con unos ingresos que no superen las 5,5 veces el SMI, los créditos para la compra de viviendas protegidas tendrán un tipo de interés del 7,5 por ciento para los que ingresen entre 2,5 y 3,5 veces el SMI, del 9,5 por ciento los que cobren entre 3,5 y 4,5 veces el SMI y al 11 por ciento los que perciban entre 4,5 y 5,5 veces el SMI.
Los promotores de estas viviendas podrán recibir subvenciones directas del 10 por ciento si la casa es de 90 metros cuadrados y del 1 por ciento para menos de 70 metros, que son las que se destinarán para el acceso a la primera vivienda y las únicas que tendrán una subvención al 5 por ciento para el comprador.
VIVIENDAS LIBRES
Para las viviendas de construcción libre a precios tasados (un máximo de unos 14 millones de pesetas), se pondrá en marcha una nueva línea de créditos con unos tipos de interés que oscilarán entre el 7,5 por ciento y el 11 por ciento. A ella que podrán acceder las familias con unos ingresos máximos de 5,5 vces el SMI.
También se abrirá una línea de créditos blandos al 7 por ciento a los constructores que promuevan viviendas libres para arrendar. Estas viviendas podrán ser alquiladas por las familias cuyos ingresos no superen las 5 veces el SMI.
El decreto que aprobará mañana el Gobierno y el de ayudas al suelo aprobado recientemente permitirán la puesta en marcha del Plan de Viviendas al que se comprometió el PSOE para facilitar el acceso a 460.000 viviendas en los próximos cuatro años.
Según anifestó recientemente la directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, en los Presupuestos Generales del Estado para 1992 hay una partida de unos 6.000 millones de pesetas para subvencionar y subsidiar los tipos de interés de las 100.000 actuaciones protegibles previstas el próximo año.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
NLV