EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA COMPRA DE CIEN VEHÍCULOS BLINDADOS PARA MISIONES EN EL EXTERIOR DEL EJÉRCITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la compra de cien vehículos blindados todoterreno tipo "Pelotón", dotados de estación de armas de accionamiento remoto, que podrán ser utilizados en misiones del Ejército en el extranjero. La operación de compra tiene un importe de 75 millones de euros.
El contrato se enmarca en el Plan de Renovación de vehículos blindados iniciado por el Ministerio de Defensa en octubre de 2007. En concreto, esta adquisición responde a la necesidad de adquirir para las Fuerzas Armadas vehículos de alta movilidad táctica, con un elevado nivel de protección balística y contraminas, lo que permitirá un aumento de las condiciones de seguridad y protección de las tropas en zonas de operaciones.
La sustitución de los vehículos blindados de que disponen las Fuerzas Armadas tiene su origen en la aparición de nuevos escenarios que exigen unidades con gran capacidad de enlace y transporte, con capacidad de autodefensa y con elevadas prestaciones en materia de seguridad.
El calendario de entrega de los vehículos está pendiente de negociación. No obstante, la previsión es que antes de fin de año pudiera efectuarse una entrega aproximada de 40 vehículos, mientras que el resto sería entregado a lo largo de 2009.
Con la compra de estos cien nuevos blindados, el Ministerio de Defensa completa, dentro del plazo previsto, la adquisición de 220 vehículos que contemplaba la I Fase del Plan de Renovación, correspondiente al periodo 2007-2009.
En su conjunto, el Plan de Renovación, que se desarrollará en tres fases, contempla una inversión de 321 millones de euros y la adquisición de 575 unidades.
En la segunda fase, correspondiente al período 2009/2010, Defensa invertirá 178 millones de euros en la adquisición de otros 355 blindados, mientras que en la tercera fase abordará la adquisición de vehículos de nueva generación 8x8, mediante un programa de cooperación internacional o mediante la selección de un líder tecnológico que sea capaz de incorporar los avances en I+D y trasladarlos a la industria nacional.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
M