EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA UN AJUSTE PRESUPUESTARIO DE 326.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un ajuste presupuestario de 326.000 millones de pesetas para 1992, con el doble propósito de controlar el déficit público y mantener la ecoomía en la senda de los objetivos del Plan de Convergencia, según dijo en rueda de prensa la ministra portavoz, Rosa Conde.

El ajuste consistirá en un recorte del gasto público de 196.000 millones de pesetas y un incremento de los ingresos de 130.000 millones. De esta manera, el Ejecutivo pinesa situar el déficit del Estado a fin de año en el 2,6 por cien del PIB.

Su cuantía es similar al aplicado en 1991, que fue de 341.000 millones de pesetas, si bien en aquella ocasión consistió exclusivamenteen un recorte de gastos, que recayó en sus dos terceras partes en los departamentos de Obras Públicas y Defensa.

Conde no quiso precisar a qué ministerios afectará esta vez el recorte presupuestario (presumiblemente a los departamentos de Sanidad y Obras Públicas e Infraestructuras, entre otros).

Tampoco confirmó ni desmintió si el aumento de los ingresos será consecuencia de una elevación del tipo medio del IVA del 13 al 15 por ciento y de una subida de las retenciones, las dos medidas barajadaspor el Gobierno.

Todas estas medidas serán definitivamente aprobadas en el Consejo de Ministros del próximo martes, después de que sean presentadas, probablemente el lunes, a los secretarios generales de UGT y CCOO.

Conde señaló que, por parte del Gobierno, acudirá a essa entrevista Felipe González o el ministro de Economía, Carlos Solchaga, o incluso ambos, con el fin de mantener la nueva etapa de diálogo social abierta en el encuentro del 6 de julio.

Aclaró, no obstante, que eso no signifia que vaya a haber una negociación sobre el ajuste presupuestario, ya que hay cuestiones que se negocian y otras en las que "se intercambian opiniones, se dialoga y se comunica".

DIALOGO SOCIAL

Por otra parte, el Gobierno pretende acompañar el ajuste presupuestario con el inicio, este mismo mes, de la negociación con empresarios y sindicatos para poner en marcha el Consejo Económico y Social (CES) y reformar el INEM y la Formación Profesional.

Conde señaló que también podrían ser aprobadas próxmamente las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia de suprimir las tarifas mínimas de los colegios profesionales y otras restricciones a que está sujeta su actividad.

La ministra recalcó que el Gobierno no piensa en modificar los objetivos del Plan de Convergencia y que, si adopta ahora medidas de ajuste, es precisamente para hacer posible su consecución.

Añadió que el debate entablado hoy en el Consejo de Ministros dio como resultado un "pleno acuerdo" sobre las medidas a adopar y la cuantía del ajuste presupuestario. "Es uno de los debates más serenos que visto en el Consejo de Ministros", apostilló.

A preguntas de los periodistas, Conde descartó una devaluación de la peseta y aseguró que el Gobierno "garantiza" el tipo de cambio de la divisa española.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
M