UN CONSEJO DE MEDIOS DE COMUNICACION DEBERA CONTROLAR LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS, SEGUN EL GRUPO SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Parlamento Europeo (PE) propuso en el último pleno de la Eurocámara, celebrado durante la segunda semana de julio, la creación de un Consejo Europeo de Medios de Comunicación independiente para controlar las fusiones de las empresas del sector y conseguir una mayor transparencia sobre las operaciones de concentración de la propidad de los medios.
Uno de los ponentes, el alemán Dieter Schinzel, denunció que la concentración de los medios de comunicación equivale a una falta de pluralismo que a su vez supone un peligro para la democracia.
Además, el Grupo Socialista señaló que la Comisión debería adoptar iniciativas legislativas para armonizar la legislación de los Estados miembros sobre concentraciones para conseguir una protección al nivel más alto posible y mantener la independencia del periodista, "ya que las fusionesno entrañan riesgo si ésta es preservada".
El otro ponente, el luxemburgués Ben Fayot, hizo hincapié en que, ante el mayor poder de los grandes grupos multinacionales que operan en el ámbito de los medios de comunicación, la Comunidad debe intervenir para garantizar una información plural.
Por su parte, el comisario Brittan recordó la importancia que la Comisión otorga a la libertad de expresión y también que se debe actuar dentro de los límites de las competencias comunitarias respetando el prinipio de subsidiariedad, situándose, en su opinión, algunas peticiones del PE fuera del ámbito de estas competencias.
La Comisión puede prohibir las concentraciones cuando exista abuso de posición dominante. Además, los Estados miembros también tienen en su mano ejercer ese derecho de prohibición aunque no exista violación de la política de competencia comunitaria. Por consiguiente, existe la posibilidad de intervenir a nivel nacional o comunitario.
A petición de los ponentes, la votación del infome fue aplazada a la sesión de septiembre.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
A