EL CONSEJO DE LA JUVENTUD PIDE A GONZALEZ QUE REDUZCA A LOS 20 AÑOS LA EDAD MAXIMA PARA LOS CONTRATOS DE APRENDIZAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del Consejo de la Juventud de España (CJE) solicitaron hoy a Felipe González que reduzca la edad máxima para poder realizar un contrato de aprendizaje desde los 25 a los 20 años.
Durante hora y media los jóvenes plantearon al presidente del Gobierno las reivindicaciones que consideran prioritarias en política de juventu.
Empleo, vivienda y objeción de conciencia fueron los tres ejes sobre los que giró el debate, que se reanudará dentro de tres meses en una nueva reunión que mantendrán ambas partes.
Lorenzo Alvarez, vicepresidente del CJE, indicó tras el encuentro que "Felipe González se ha mostrado receptivo a las peticiones y propuestas que le hemos formulado, aunque en próximas reuniones deberemos concretar más".VIVIENDA
Los representantes de los jóvenes le plantearon al presidente del Gobierno la imosibilidad de acceder a una vivienda por parte de quienes trabajan con un contrato de aprendizaje.
Para facilitar la emancipación de los jóvenes y el acceso a la vivienda pidieron a González que adopte las medidas oportunas para que las entidades bancarias presten dinero a intereses más bajos a este sector de la sociedad.
Asimismo, propusieron que un porcentaje de las viviendas de protección oficial vayan destinadas a los jóvenes que desean salir del entorno familiar.
Respecto a la objeción e conciencia, Lorenzo Alvarez manifestó que han solicitado a Felipe González que se iguale el periodo de duración del la Prestación Social Sustitutoria con el del servicio militar, así como la Comisión Nacional de Objeción de Conciencia.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
GJA