EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE LA CAM APOYARA LA HUELGA GENERAL DEL 27 DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CAM) anunció hoy en rueda de prensa que apoyará la huelga general del 27 de enero convocada por los sindicatos en contra de la reforma laboral y otros aspectos de la política económica del Gobierno.

Rubén García, vicepresidente del Consejo, señaló que la reforma plantada por el Gobierno "no crea trabajo, sino que lo destruye", y añadió que en Madrid más de 142.000 jóvenes van a "sufrir en sus carnes" el llamado 'contrato basura'.

"La oportunidad que necesitamos para ser personas adultas es lo que en estos momentos se tambalea", señalaron, para agregar que actualmente los jóvenes menores de 25 años representan más del 30% de los parados.

El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid considera que "la solución a los problemas que atravesamos los jóvenes n tiene que ver con la creación de más contratos precarios, como el de aprendizaje, que ni siquiera garantizan la formación al trabajador".

Rubén García opinó que "hay que trabajar con un sólo objetivo: la creación de empleo", para lo que es necesario una serie de medidas como la inversión pública y privada, para garantizar un mayor crecimiento.

Entre las medidas que proponen se encuentran el establecimiento de un contrato que garantice "la necesaria formación" de los jóvenes, el reparto de empleocon una reducción de las horas extras y programas específicos para jóvenes sin escolarizar.

Según datos facilitados por el Consejo, alrededor de 142.000 jóvenes madrileños, con edades comprendidas entre 16 y 28 años, pueden verse afectados por el contrato de aprendizaje.

Aparte de las medidas indicadas, señalaron que es necesario hacer una política de viviendas, ya que los jóvenes en Madrid lo tienen especialmente difícil debido al precio de los alquileres y a los salarios que reciben.

Begoñ Ballesteros, vicepresidenta del Consejo, señaló que no temen ningún tipo de presión por parte del Gobierno, a pesar de que están subvencionados, "porque consideramos más importante la situación de los jóvenes que el someternos a sus directrices".

Por último, Ballesteros señaló que, aparte del llamamiento realizado a los jóvenes madrileños para que apoyen la huelga, no se han planteado llevar a cabo otras movilizaciones para protestar por la situación de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
VBR