EL CONSEJO JACOBEO APLICARA BENEFICIOS FISCALES A LOS PROYECTOS QUE SE LLEVEN A CABO EN EL CAMINO DE SANTIAGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, acompañado de los consejeros de Cultura de las ocho comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago y representantes de la Administración central, asisitió hoy en Oviedo a la tercera reunión del Consejo Jacobeo y la primera que se lleva a cabo en 1993.
En esta reunión se estudió, entre otros temas, la aplicación de beneficios fiscales para aquellas iniciativas y proyectos que contribuyan a revalorizar y promoconar la ruta jacobea.
La aplicación de estos beneficios fiscales está completada en una disposición adicional en los Presupuestos Generales del Estado para 1993 y su designación corre a cargo del propio Consejo Jacobeo.
Según el ministro de Cultura, los incentivos fiscales serán aplicados durante 1993, al pertenecer la partida presupuetaria a este ejercicio y se estudiará para años posteriores.
Solé Tura señaló que los beneficios no serán iguales que los aplicados en la Exposición Universal e Sevilla, ya que "la Expo fue un acontencimiento que duró sólo seis meses y el Camino de Santiago es un proyecto a largo plazo cuyo fin es proteger un patrimonio cultural".
En este sentido se abordó también la solicitud que ya está presentada en la Unesco, para que se declare al Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad.
Otra de las iniciativas aprobadas en este tercer pleno del Consejo Jacobeo es la celebración de una marcha de deportistas contra la droga, organiación presidida por el jugaor del baloncesto Fernando Romay, "como una forma de promocionar la ruta jacobea a nivel popular", añadió el ministro.
Jordi Solé Tura aseguró que en los próximos meses quedará completada la señalización del camino en algunas comunidades que aún carecen de ella, como es el caso de Asturias, debido a que la ruta del norte ha sido de reciente incorporación al camino.
El ministerio de Obras Públicas llevará a cabo la señalización de las carreteras y editará el mapa oficial del Camino de Santiago.
Jordi Solé Tura y el presidente de la Federación de Asociaciones del Camino de Santiago, Angel Luis Barreda, suscribieron un acuerdo por medio del cual se pondrá en marcha un servicio de oicinas de información al peregrino con ocho puntos de información.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
L