Médicos
El Consejo General de Médicos ejercitará "acciones legales" para impugnar que las comunidades puedan homologar títulos universitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) anunció este viernes que ejercitará las acciones legales correspondientes para impugnar que las comunidades puedan homologar títulos universitarios, como aprobó el último Consejo de Ministros para el País Vasco.
Considera que esta decisión "de dispersar esta competencia en el espacio autonómico" va "en contra del principio de equidad y no discriminación" e incumple con el reconocimiento expreso a los Consejos generales de las profesiones tituladas, colegiadas y reguladas.
Además, el Cgcom explica en un comunicado que "transferir esta competencia de homologación de los títulos universitarios a una comunidad autónoma también podría suponer un 'efecto contagio' a otras comunidades que, con los mismos problemas de escasez de profesionales, demandasen disponer de idéntica solución, ajena al soporte normativo estatal actual; todo ello con el único objetivo de proporcionar un mayor número de titulados médicos universitarios. Esta circunstancia genera un grave riesgo, en un contexto actual donde ya se están produciendo contrataciones por parte de servicios de salud sin la exigencia de los correspondientes títulos de especialidad, lo que claramente conlleva a un deterioro de los estándares de asistencia y seguridad clínica".
En su opinión, "no es entendible una solución homogénea al problema de déficit de médicos especialistas sin una visión estatal para su resolución. Establecer vías alternativas en la homologación de títulos universitarios médicos puede conllevar a una falsa creencia de profesionales a disposición del sistema sanitario. El requisito de la especialidad para ejercer en el sistema público de salud es un elemento de garantía ineludible para la población".
"Esta medida va exactamente en dirección contraria al propósito de la Profesión Médica Europea que trabaja desde las diferentes instituciones en la armonización de criterios comunes que garanticen al ciudadano europeo una asistencia sanitaria de excelencia", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2024
MAN/clc