EL CONSEJO GENERAL DE FARMACEUTICOS CALIFICA DE ILEGAL LA VENTA DE LECHE MATERNIZADA EN LAS GRANDES SUPERFICIES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Carmen Peña, vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, aseguró hoy en Pamplona que laventa de leche maternizada en grandes superficies es ilegal.

Según Peña, "la normativa española señala que la leche maternizada debe dispensarse a través de las farmacias". En este sentido, explicó que los farmacéuticos no temen a la competencia, "porque ofrecen una seguridad al usuario y, al ser profesionales de la salud, son capaces de poner filtros a los productos parafarmacéuticos que venden en sus establecimientos".

Esta experta en parafarmacia -productos que, aunque no son medicamentos, porsus características se dispensan en farmacias- aseguró que "con la entrada de nuestro país en Europa desaparecen todos los controles en la parafarmacia, por lo que el farmacéutico se hace corresponsable de la calidad de estos productos".

"El buen profesional", añadió Carmen Peña, "debe estar preparado para aconsejar al consumidor y ayudarle a escoger con buen criterio, sin dejarse llevar únicamente por una buena campaña de publicidad".

A juicio de la experta, los controles a los que están sometids los productos parafarmacéuticos "no implican exclusividad de venta en las farmacias. Hoy existen productos con el código nacional -garantía de que el producto parafarmacéutico cumple la legislación vigente- que se venden en las grandes superficies".

Respecto a esta medida de control, la doctora Peña añadió que "no es obligatoria, sino que se solicita de un modo voluntario por las empresas, y además, no supone garantía de calidad, simplemente de legalidad".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
L