CONSEJO FISCAL. EL GOBIERNO EXTREMEÑO NO PLANTEO SU PROPUESTA DE REFERENDUM EN EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, ha declarado esta tarde a los periodistas que no ha aprovechado su intervención en la reunión preparatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para demandar un referéndum para la aprobacion del nuevo sistema de financiación autonómica.

Amigo eplicó durante un receso de la reunión preparatoria al consejo que el referéndum debería ser autorizado por el Gobierno central y que es un tema que no ha planteado porque tendría que ser votado por todos los ciuaddanos españoles, y no sólo por los extremeños.

El consejero autonómico señaló que las comunidades autónomas han ido explicando sus propuestas sobre el modelo de financiación autonómica presentado por el Gobierno, que responde al pacto suscrito con CiU.

Manuel Amigo declaró que "el pacto e sangre" de PP y CiU impide que se introduzcan modificaciones sustanciales.

Por su parte, el consejero catalan de Economía, Maciá Alavedra, se mostró convencido de que se podrá llegar a un acuerdo el día 23, aunque no con todas las comunidades autónomas. Señaló que no hay cambios sustanciales en la posición de las distintas autonomías, y, por tanto, siguen oponiéndose radicalmente las tres autonomías socialistas.

Según él, los consejeros sí que se muestran de acuerdo en que deben aprobarse medids para impedir la competencia fiscal desleal entre distintas comunidades.

Finalmente, el consejero gallego de Economía, José Antonio Orza, declaró que espera que los aspectos básicos de la propuesta gallega se incluyeran en el documento final, con el fin de corregir los desequilibrios que pudiera generar el nuevo sistemna financiero.

Orza añadió que su postura es ampliamente compartida por Castilla y León y La Rioja y fue optimista sobre el resultado de la próxima reunión del consejo que se celebará el próximo día 23.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1996
J