INMIGRACIÓN

EL CONSEJO FISCAL ELEGIRÁ MAÑANA AL SUSTITUTO DE FUNGAIRIÑO AL FRENTE DE LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Fiscal se reunirá mañana para elegir, entre un total de ocho candidatos, al que será el sustituto de Eduardo Fungairiño al frente de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, según informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado.

A la plaza que hasta hace casi tres meses ocupaba Eduardo Fungairiño, que se vio obligado a renunciar al puesto tras ser forzado a ello por el fiscal general, Cándido Conde-Pumpido, optan fiscales del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional y el jefe de la Fiscalía Antidroga, Javier Zaragoza.

Del Tribunal Supremo aspiran cinco candidatos: Bartolomé Vargas, Luis Bardají, Javier Huete, Fernando Sequeros y Álvaro Redondo, mientras que de la Audiencia Nacional son dos: Ignacio Gordillo y Fernando Burgos.

Las quinielas entre las filas de la carrera fiscal apuntan como nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional a Javier Zaragoza, que es miembro de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

Sin embargo, no hay que olvidar que el Consejo Fiscal está compuesto por 12 miembros: 3 natos (el propio fiscal general del Estado, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, y el jefe de la Inspección Fiscal, Rafael Valero Oltra), 6 que pertenecen a la Asociación de Fiscales y 3 a la Unión Progresista de Fiscales.

En su trabajo en la Fiscalía Antidroga, Zaragoza se ha encargado de los casos más importantes abiertos en los últimos años contra el narcotráfico, como los referidos al "clan de los Charlines" o a personas como Laureano Oubiña.

Por su parte, Ignacio Gordillo optó en 1998 a la plaza de teniente fiscal de la Audiencia nacional, cuando Eduardo Fungairiño dejó este puesto en 1997 para ser el jefe de los fiscales de este tribunal.

Hasta tres veces intentó Gordillo hacerse con la plaza de teniente fiscal sin conseguirlo, un puesto que ocupaba en funciones cuando Fungairiño no podía estar presente en la Audiencia Nacional.

En la actualidad, el puesto de teniente fiscal de la Audiencia Nacional lo ocupa Jesús Santos, quien desde la marcha forzada de Fungairiño ejerce como fiscal jefe en funciones de dicha casa.

MÁS CANDIDATOS

En cuanto a Fernando Burgos, ha llevado casos de terrorismo y es el fiscal encargado del sumario abierto sobre el accidente aéreo del Yakovlev-42, ocurrido en Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003 y que acabó con la vida de 62 militares españoles.

Otro de los candidatos que aspiran a dirigir la Fiscalía de la Audiencia Nacional es el fiscal del Tribunal Supremo Bartolomé Vargas, quien saltó a los medios de comunicación cuando en el año 2001 quiso proponer al Tribunal Supremo que asumiese la competencia para investigar el "caso Ercros" y que citase como imputado al entonces ministro de Asuntos Exteriores y portavoz del Gobierno.

La Jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional se encuentra vacante desde el pasado 1 de febrero, después de que Eduardo Fungairiño renunciara de manera forzosa al cargo, a petición del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.

El propio Conde-Pumpido reconoció que forzó la renuncia de Fungairiño "por razones profesionales" y "porque la paciencia tiene un límite", en alusión a los sucesivos incumplimientos que, en su opinión, había hecho de sus instrucciones el hasta entonces fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

Conde-Pumpido manifestó que Eduardo Fungairiño presentó su renuncia por "razones personales" y que la Fiscalía General del Estado la aceptó por "razones profesionales".

El día de su cese, Fungairiño aseguraba que se marchaba satisfecho por el trabajo realizado en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y agradecido a sus compañeros por el apoyo y la colaboración que le habían dispensado a lo largo de esa etapa.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
B