EL CONSEJO EURPEO DE SEGURIDAD VIAL PROPONE REDUCIR AL 0,5 LA TASA DE ALCOHOLEMIA EN TODOS LOS PAISES DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Europeo de Seguridad Vial ha propuesto varias medidas para reducir las muertes en accidente de tráfico relacionadas con el alcohol, entre ellas reducir las tasas de alcoholemia del 0,8 al 0,5 mg/ml e implantar tasas menores para los jóvenes.

Asimismo, el citado Consejo Europeo propone reforzar el efecto disuasorio de la presencia policial en las carreteras, con ás controles y más visibles, y realizar pruebas de alcoholemia a los conductores fallecidos, según informa el último número de la revista de la Dirección General de Tráfico.

Otras medidas anti-alcohol son promocionar bebidas de baja graduación, fomentar el transporte público en las horas de ocio y acercar las discotecas a zonas residenciales, estudiar y elaborar normas para la puesta en práctica de cursos de rehabilitación por alcohol e investigar e introducir mecanismos inteligentes capaces de prevenr la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas a nivel comunitario.

El Consejo Europeo de Seguridad Vial ha elaborado un informe dirigido a la UE y a sus estados miembros para que tomen las medidas legislativas necesarias y promuevan y mejoren la vigilancia, educación y publicidad en este campo.

Según la información de "Tráfico", el protagonismo del alcohol es mayor en los accidentes más graves, como lo demuestran muchas investigaciones. En España, un estudio realizado en Navarra indica ue el 32% de los conductores heridos habían bebido, mientras que en Cataluña un estudio sobre 125 usuarios de las carreteras muertos en accidente, reveló que 57 tenían alcohol en sangre, y de ellos el 36% superaban la tasa de 0,8 miligramos por mililitro.

Por otro lado, un estudio canadiense (Warren) indica que el riesgo de verse implicado en un accidente mortal con una tasa de alcoholemia superior a 0,8 es 165 veces superior respecto a una tasa 0 en conductores entre 16 y 17 años, 70 veces para aquelos con 18 y 19 años y 17 para las personas entre 30 y 34 años.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
J