Personas mayores
El Consejo Estatal de Personas Mayores recuerda que este colectivo precisa de una “atención especial” tras la DANA
- También muestra su “apoyo y solidaridad” tras el incendio de una residencia en Villafranca de Ebro (Zaragoza)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Estatal de las Personas Mayores recordó este miércoles que las personas mayores, las personas con “especial vulnerabilidad” y aquellas en situación de dependencia requieren de una “atención especial” tras la DANA, tanto en lo referente a su salud como a “problemas de aislamiento o movilidad”.
Así lo advirtió en un manifiesto aprobado por su Comisión Permanente en una reunión extraordinaria celebrada este martes y en el que también mostró su “apoyo y solidaridad” tras la muerte de diez personas en el incendio de una residencia en Villafranca de Ebro (Zaragoza), tal y como precisó el Imserso en un comunicado.
Por lo que respecta a la DANA, subrayó que, según cifras oficiales del Centro de Integración de Datos, 104 de los fallecidos tenían 70 o más años y 15 de ellos eran nonagenarios y lamentó las “desgarradoras” consecuencias de la emergencia en residencias de personas mayores.
“Nuestra preocupación principal se centra ahora en la protección de las personas mayores y en situación de dependencia de las zonas que han sido afectadas y en que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar el bienestar de dichas personas”, abundó.
En paralelo, quiso “destacar” también la labor que están realizando las organizaciones sociales y los voluntarios en colaboración con las autoridades y con los dispositivos de protección civil, al tiempo que ensalzó la respuesta de la sociedad ante una situación de “enorme dificultad”, mediante una “conducta ejemplar” a través de “constantes muestras de solidaridad” y “brindando su apoyo” a las personas afectadas.
TERRIBLE SITUACIÓN DE EMERGENCIA
“Resulta fundamental que entre todos se coordinen los esfuerzos y los medios ante esta terrible situación de emergencia y que, de forma especial, se atienda a las personas más vulnerables que necesitan mayores cuidados, ya que pueden encontrarse más aisladas y desprotegidas”, prosiguió, al tiempo que indicó que esta “respuesta solidaria” debe también “incorporar un enfoque inclusivo a las personas mayores”, valorando su capacidad como “actores” en la recuperación, aportando su experiencia en otras catástrofes y como “proveedores de apoyo familiar”.
En este contexto, el Consejo Estatal de las Personas Mayores dijo “confiar” en que se “dé una respuesta adecuada” desde las instituciones implicadas, con la colaboración de las organizaciones sociales y personas voluntarias y reclamó la adopción de “las medidas que resulten necesarias” para “evitar” que esta “trágica situación pueda repetirse en el futuro”.
Por último, ante una “catástrofe de tan grande magnitud”, expresó su “solidaridad” con los familiares y allegados de las víctimas, así como con “todas las personas que han resultado damnificadas” e hizo hincapié en la “ayuda y apoyo” mostradas tanto por parte de las entidades sociales y las personas voluntarias, como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y efectivos de emergencias y protección civil.
Junto a ello, quiso trasladar su “apoyo y solidaridad” tras el incendio en una residencia de mayores de Villafranca de Ebro (Zaragoza), que se cobró la vida de diez personas.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MJR/gja