Salud

El Consejo de Enfermería hace un vídeo para prevenir el cáncer cutáneo

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE), en colaboración con CeraVe, han publicado una infografía y un vídeo animado en los que se recogen los principales riesgos de la piel en los pacientes mayores polimedicados, así como consejos para prevenir el cáncer cutáneo.

Esta iniciativa pone el foco en la formación continua de los profesionales de enfermería en el ámbito de la piel, que forma parte de la campaña que ambas entidades pusieron en marcha hace ya un año bajo el lema ‘En la piel de la Enfermera’.

El presidente del CGE, Florentino Pérez, dijo que “materiales como estos son fundamentales para actualizar conocimientos y contribuir a la calidad de vida, en este caso, de un colectivo especialmente vulnerable como es el de la población mayor”.

La piel de las personas mayores no sólo es más frágil, con tendencia de sequedad, sino que muchas veces sufre las consecuencias que el consumo de terminados fármacos, asociados a patologías tan frecuentes como la diabetes, la hipertensión o la dislipemia, pueden tener sobre ella.

En este sentido, la enfermera Guadalupe Fontán, señaló que la piel de las personas mayores tiende a sufrir problemas como la xerosis, la dermatitis atópica y de contacto, el picor e incluso las infecciones cutáneas. A partir de ahí, analizaron distintas situaciones de riesgo y establecieron las recomendaciones para cada una de ellas.

Asimismo, se aborda la detención del uso de fármacos que pueden incrementar el riesgo de cáncer de piel, como las tiazidas, que se emplean para el control de la hipertensión o las gliptinas, que pueden estar detrás de la aparición de algunos casos de penfigoide ampolloso. Así como, el tratamiento con inductores del sueño y el riesgo potencial que supone su combinación con plantas medicinales que tengan un efecto relajante, que pueden provocar caídas y como consecuencia desgarros en la piel.

En su elaboración han colaborado enfermeras del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería, como Guadalupe Fontán; el enfermero experto en Dermatología Justo Rueda López, del Centro de Atención Primaria de Terrassa Nord de Barcelona; la dermatóloga María Elena de las Heras, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; y la farmacéutica responsable de Comunicación Científica de CeraVe, Mercedes Abarquero Cerezo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2022
MPB/gja