EL CONSEJO DE ENFERMERÍA CULPA TAMBIÉN A LA ENFERMERA DE LA MUERTE DEL BEBÉ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Enfermería presentó hoy en Madrid el informe final con las conclusiones sobre la muerte de Rayan, el bebé que falleció por un error en el tratamiento, y concluyó que el Hospital Gregorio Marañón incumplió la ley y la enfermera asumió una competencia para la que no tenía competencia profesional suficiente.
El informe asegura que el hospital incumplió la ley al contratar enfermeras sin especialización para cubrir áreas de tal importancia como es la UCI de neonatos.
Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España, fue el encargado de presentar el informe final.
Sobre la capacitación de los profesionales de Enfermería, González Jurado indicó que para tener el título de especialista es necesario un proceso de internado y residencia con una duración mínima de dos años o un acceso excepcional con cuatro años de ejercicio o dos años y un curso de posgrado universitario de 200 horas, además de una prueba objetiva de evaluación de competencias en los dos casos.
Del informe remitido por la Consejería de Sanidad se deduce, según el Consejo de Enfermería, que "tanto la enfermera responsable del bebé, como la enfermera directamente afectada por los hechos, son enfermeras de cuidados generales, por lo que no poseen competencias específicas" para prestar cuidados de tal importancia.
Señaló además que la enfermera afectada, según su supervisora, recibió la orden de no tratar a los pacientes, sino simplemente familiarizarse con el funcionamiento y la práctica habitual de la unidad.
González Jurado insistió en la necesidad de cambiar la ley para que "ningún profesional de enfermería que no haya acreditado formalmente su competencia pueda ser destinado a unidades asistenciales que requieran formación específica".
El presidente destacó que la bolsa de trabajo es "perniciosa" ya que, según marca la ley, "el profesional debe rechazar competencias que no controle, pero si las rechaza, será suspendido en sus labores y pasará a ocupar el final de la lista", por lo que "la bolsa de trabajo impide que el profesional cumpla con la ley".
Por último, González Jurado informó de que, "ante la crítica situación actual de falta de enfermeros y la previsión de jubilaciones a corto-medio plazo, el Consejo y el Ministerio de Sanidad y Política Social abordarán conjuntamente la realización de un Libro Blanco que identifique las necesidades reales de enfermeras generalistas y especialistas y prevea las circunstancias adversas que en esta materia amenazan al Sistema Nacional de Salud".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2009
CLC