EL CONSEJO DE CULTURA DE GALICIA INSISTE EN UE LA XUNTA PROPICIO GRAVES AGRESIONES CONTRA EL CAMINO DE SANTIAGO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Expertos del Consejo de Cultura de Galicia manifestaron hoy en el Parlamento gallego que si las obras emprendidas en el Camino de Santiago se hubieran realizado con el plan que ahora elabora la Consejería de Cultura, nunca se habrían realizado agresiones como la nueva carretera entre Piedrafita y Ventas de Narón ni el complejo turístico y de espectáculos del Monte del Gozo.

El Consejode Cultura de Galicia, principal órgano asesor de la Administración autonómica para temas relacionados con el patrimonio artístico, envió dos informes críticos a la Xunta, en los que exponían una serie de recomendaciones que no fueron tenidas en cuenta por la Xunta.

Con el envío a los medios de comunicación de un tercer informe, aún más crítico, las consejerías de Cultura y de Relaciones Intitucionales hicieron casos de estas recomendaciones y respetaron normas de preservación del patrimonio históricoque eran vulneradas por los contratistas de las obras.

Aunque ahora sí se cumplen estas recomendaciones, el Consejo de Cultura insiste en que algunas actuaciones causaron daños irreparables.

A juicio del arquitecto Pedro de Llano, presidente de la Comisión de Arquitectura y Artes Plásticas del Consejo de Cultura, la actuación ilógica de las administraciones públicas, al iniciar obras y reformas en el Camino de Santiago sin un proyecto general, "propició importantes agresiones a un elemento que foma parte del patrimonio cultural europeo".

De Llano estimó innecesaria la carretera construida en la zona comprendida entre Piedrafita y Ventas de Narón del Camino de Santiago, por considerarla poco integrada en el paisaje. "Con el plan especial previo esa actuación no hubiera podido hacerse", insistió, al igual que las construciones del Monte del Gozo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1993
J