EL CONSEJO DE CONSUMIDORES SOLICITARÁ A HACIENDA QUE CEDA A LOS AFECTADOS LA PREFERENCIA QUE LA CORRESPONDE EN EL COBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Francisca Sauquillo, señaló hoy que el CCU se plantea solicitar a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social que cedan a los afectados la preferencia que por ley corresponde a ambos organismos en el cobro de las deudas de Fórum Filatélico y Afinsa.
Sauquillo explicó en rueda de prensa que en el mes de noviembre o diciembre los administradores judiciales del proceso concursal conocerán la magnitud del desfase entre las deudas contraídas por Fórum y Afinsa y el dinero disponible en ambas sociedades para hacer frente al pago de las mismas.
Según Sauquillo, si la diferencia entre las deudas y el capital disponible, como se presupone, no permite pagar a todos los acreedores, el CCU solicitará a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria, los primeros con derecho a cobrar según la ley de procedimientos concursales, que cedan su preferencia en pro de los afectados.
Los concursos de acreedores de ambas sociedades podrían iniciarse a principios de julio. A partir de ese momento los afectados dispondrán de 30 días para comunicar sus créditos a los juzgados de lo mercantil 6 y 7 de Madrid. Teniendo en cuenta que agosto es un mes no hábil, este proceso concluirá a principios de septiembre.
A partir de ese momento, los administradores judiciales del proceso, tres por cada una de las sociedades, dispondrán de dos meses, prorrogables a tres, para evaluar las reclamaciones presentadas y compararlas con el capital disponible por parte de Fórum Filatélico y Afinsa.
PERSONACIÓN
Francisca sauquillo aconsejó a todos los afectados que se personen en este proceso, ya que el que no lo haga será considerado acreedor subordinado y no tendrá derecho a cobrar nada de lo que finalmente se reparta.
A tal efecto, las asociaciones que forman parte del CCU y el Instituto Nacional de Consumo han publicado en sus respectivas páginas web las instrucciones y formularios necesarios para personarse en este concurso.
Sin embargo, a la hora de ser defendidos, la presidenta del CCU anunció que dichas asociaciones pedirán a los afectados que se asocien para hacer frente al proceso concursal, ya que supone un esfuerzo y una responsabilidad mucho mayores que los del proceso penal.
Por otro lado, advirtió a la Administración de que si no se toma algún tipo de medida excepcional, es muy posible que el volumen de denuncias desborde la capacidad operativa de los juzgados de lo mercantil, por lo que anunció que el CCU podría solicitar medidas como la ampliación del plazo de 30 días.
Finalmente, Sauquillo mostró su disconformidad con el proceso concursal, ya que "se trata de una ley complicada creada sin pensar en casos como el de Fórum y Afinsa", y mostró su temor de que los afectados "lo puedan ser también por la burocracia".
En cuanto al proceso penal, Sauquillo anunció que la próxima semana se pondrá en marcha la ventanilla única de reclamaciones en Madrid, en la Calle Fuencarral 77.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
B